Si buscas consejos para moverte con seguridad en la Ciudad de México, a continuación te presentamos algunas formas de transporte que pueden ayudarte en tu misión:
- ¿Por qué viajar a Ciudad de México? 🇲🇽
- Metro 🚇
- Metrobús 🚌
- Tren ligero, trolebús y autobuses 🚆
- Bicicletas 🚲
- Transporte privado 🚕
- Bonus: ¿Cuáles son algunos de los consejos de seguridad para viajar por México? ✓
Si estás listo para aprender a moverte como un profesional en la Ciudad de México, ¡comencemos con tu entrenamiento para convertirte en un experto en el transporte de esta enorme urbe!
¿Por qué viajar a Ciudad de México?
Ciudad de México es actualmente uno de los mayores centros de población del mundo. Oficialmente, la ciudad tiene unos 9 millones de habitantes, mientras que toda el Área Metropolitana alcanza más de 21 millones.
Con el paso de los años, la metrópoli se ha hecho tan enorme que puede abrumar fácilmente a un visitante desprevenido. Pero no se preocupe: aquí tiene nuestra sencilla guía sobre cómo moverse con eficacia y seguridad en una ciudad enorme pero increíblemente bella. Ciudad de México. Esta ciudad encanta a todo el que quiera explorar un destino lleno de tradición, gastronomíay cultura.
Pero, ¿hasta qué punto es peligrosa Ciudad de México? Hay muchos prejuicios Ciudad de México. Sin embargo, vamos a compartir siempre lo mejor contigo para que te sientas cómodo, seguro y, sobre todo, extremadamente satisfecho con tu aventura. Quizás cambies completamente de opinión si piensas que Ciudad de México es peligroso después de esto.

1. Metro
Metro (metro) es una de las formas más efectivas de moverse por la Ciudad de México, especialmente para largas distancias. Esto se debe a que, a diferencia de otros transportes (autobuses, trolebuses, taxis) no se ve afectado por el tráfico tan habitual en este lugar. Además, gracias a la omnipresencia de cámaras y policías en cada estación, es también el medio de transporte público más seguro. Sus principales componentes son trenes ferroviarios que circulan principalmente bajo tierra. El sistema incluye 12 líneas que conectan las principales zonas de la ciudad.
Hay que utilizar el metro con cuidado porque los carteristas trabajan constantemente en él. En conclusión, a pesar de su imperfección estética, el metro es perfecto para moverse por la ciudad. Las principales autopistas sufren continuamente atascos durante el día, y el metro será mucho más rápido que un taxi.
Horario de funcionamiento del metro:
- De lunes a viernes - de 5:00 a 00:00;
- Sábado - de 6:00 a 00:00;
- Domingos y festivos: de 7.00 a 00.00.
- Precio de la entrada - 5 pesos

2. Metrobús
El Metrobús apareció en 2006. El tráfico se realiza a través de una línea de autobuses a lo largo de la Avenida de los Insurgentes, un bulevar de unos 70 km de longitud. Al igual que el Metro, en Metrobús 6 líneas recorren 120 km alrededor de la ciudadAdemás, podrá desplazarse entre líneas con un solo billete. Si no tiene prisa y quiere disfrutar del paisaje urbano, ésta es la mejor opción para usted. Si no está seguro de utilizar el metro y sigue pensando que Ciudad de México es peligrosa, puede probar primero el Metrobús.
Todos los autobuses del Metrobús son rastreados en tiempo real por el departamento de policía de Ciudad de México, y también cuenta con cámaras de seguridad, por lo que puede sentirse seguro utilizando este medio de transporte. A diferencia del Metro, este transporte circula por todas las calles, por lo que el tráfico puede retrasar tu viaje. La administración de la Ciudad de México está implementando un nuevo método de pago para el Metrobús, para que puedas acceder a él con tu tarjeta de débito o crédito. De hecho, en la Línea 1 -la más importante actualmente- puedes utilizar ese método de pago con sólo colocar tu tarjeta de crédito o débito en la máquina de pago.
Horario de funcionamiento del Metrobús:
- De lunes a sábado - de 4:30 a 00:00;
- Domingos y festivos - de 5:00 a 00:00.
- Precio de la entrada - 6 pesos
Tanto el Metro como el Metrobús son los medios de transporte más eficaces para desplazarse por la ciudad. Sin embargo, en las horas punta suelen estar abarrotados. Por lo tanto, los turistas deberían evitar el metro de Ciudad de México de De 6:30 a 10:00 y De 16:30 a 20:00.

3. Tren ligero, trolebús y autobuses de RTP
Tren ligero
El Tren Ligero es una continuación de la red de metro de Ciudad de México. Conecta la terminal de metro más meridional con el Xochimilco distrito. Su recorrido comienza en el Terminal de Tasqueña, una estación de autobuses muy famosa, y termina en la parte sur de la ciudad, en Xochimilco. La distancia que recorre es de unos 13 kilómetros, y cuenta con 16 estaciones, una de las cuales es el Estadio Azteca.
Al igual que el Metro, en este tren ligero hay agentes de policía en cada estación y, por supuesto, un sistema de cámaras de seguridad en cada unidad. Viajar en este medio es también el más seguro de utilizar en esta vasta ciudad. Además, si tienes boleto para un concierto en el Estadio Azteca o simplemente para un partido de fútbol, el Tren Ligero es la mejor opción para ti.
Horario de funcionamiento de los trenes ligeros:
- De lunes a viernes - de 5:00 a 00:00;
- Sábado - de 6:00 a 00:00;
- Domingos y festivos: de 7.00 a 00.00.
- Precio de la entrada - 3 pesos

Trolebús
Utilizar el autobús en barrios turísticos céntricos (por ejemplo, Polanco, Reformay Roma) generalmente no supondría ningún problema, pero llevándolo a lugares más remotos, puede que le asalten algunas dudas; sin embargo, el nivel de seguridad del Trolebús también es increíble. Cada autobús cuenta con sistemas de cámaras y paradas asignadas.
Existen 9 líneas de trolebús a su disposición en cualquier momento. Algunas de ellas son útiles si busca Centrales de Autobuses como Central del Norte o Taxqueñao incluso si sólo desea ir a zonas más alejadas del centro de la ciudad. Los horarios y precios del Trolebús varían dependiendo de la línea, ya que algunas recorren distancias más cortas. A pesar de ello, el Trolebús es una forma segura, barata y fácil de desplazarse largas o cortas distancias en la Ciudad de México.
Horario de funcionamiento del trolebús:
- De lunes a domingo: 5:30 - 23:30 (puede variar según la línea)
- Precio del billete - de 2 pesos a 8 pesos (o más)
La ciudad cuenta con una amplia red de servicios de transporte público y privado por carretera entre las principales zonas. A pesar de ser un transporte bastante cómodo y barato, es muy concurrida en horas punta.

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
La Red de Transportes de Pasajeros es una flota de autobuses diseñada para transportar a todos los usuarios por la ciudad, pero sobre todo a las zonas lejos del centro de la ciudad o a zonas donde el Metro o el Metrobús no pueden llegar.
El sistema RTP cuenta con más de 100 líneas para desplazarse por la ciudad. Puede imaginárselo como una prolongación del Metro, ya que en la mayoría de las terminales de metro encontrará una parada de autobús RTP para llegar a su destino. Y, por supuesto, como parte del Sistema de Metro, los autobuses RTP disponen de cámaras en cada autobús para garantizar la seguridad de los usuarios.. Puede hacer clic en aquí para ver todas las rutas disponibles.
En realidad, la mayoría de los ciudadanos utilizan más de 2 medios de transporte combinados: RTP y Metro, trolebús y Metro, etc. Los autobuses de RTP tienen a veces la opción de viajes exprésl, lo que significa que el autobús sólo hará algunas paradas para llegar más rápido al destino. Además, algunos autobuses son ecológicos, la mejor opción para proteger el medio ambiente. Tenga en cuenta que los horarios y los precios varían según la línea. Para más información distancias, el precio puede aumentar, como ejemplo un RTP que va de Santa Fe al Estadio Azteca (25km) cuesta $20 pesos.
Horario de funcionamiento de RTP:
- De lunes a domingo: 5:30 - 22:00 (puede variar según la línea)
- Precio del billete - de 4 pesos a 20 pesos (o más)
Para utilizar cualquiera de los 5 medios de transporte mencionados, puede pagar con efectivo o utilizar un tarjeta de plástico recargable. Puede comprar la tarjeta en máquinas expendedoras en las paradas de Metrobús. Si piensa utilizar el metro de Ciudad de México con bastante frecuencia, le sugerimos que adquiera una tarjeta de plástico recargable.

4. Bicicletas
Actualmente, bicicletas son cada vez más populares en Ciudad de México. El gobierno apoya activamente esta tendencia y destina fondos a nuevas rutas ciclistas. Como resultado, existen servicios de alquiler de bicicletas, especialmente en los distritos centrales. Entre ellos, los más extendidos son probablemente Ecobici y Dezba. Ecobici cuenta actualmente con la red más amplia de estaciones de bicicletas. Dezba, sin embargo, opera principalmente en el centro de la ciudad.
Ciudad de México cuenta con 170 kilómetros de carril bici, 9.000 bicicletas y 687 estaciones en las que se puede recoger y dejar una. Ecobici es propiedad del Gobierno de Ciudad de México, mientras que Dezba es una empresa privada con bicicletas eléctricas, en ambos casos, debes poseer una tarjeta de débito o crédito para utilizarlo. Para usar Ecobici o Dezba, debes registrarte con sus apps, una identificación oficial y actualizada, una tarjeta de crédito o débito y tus datos personales.
Horario de funcionamiento de Ecobici:
- De lunes a domingo - de 5:00 a 00:30;
- Precio del alquiler: por hora - 50 pesos
- Plan de alquiler: 1 día - 128 pesos / 3 días - 234 pesos / 7 días - 391 pesos / Plan anual - 521 pesos
Horario de funcionamiento de las bicicletas Dezba:
- De lunes a domingo - de 5:00 a 00:00;
- Precio del alquiler: 2 pesos por minuto
5. 5. Transporte privado
Taxi
La mayoría de los taxis de Ciudad de México tienen taxímetro y suelen representar un transporte asequible, sobre todo en distancias cortas. Sin embargo, si es posible, evite tratar con conductores sin licencia. (normalmente se puede ver la licencia en la puerta trasera). Muchos prejuicios rodean al transporte urbano, diciendo que Ciudad de México es peligrosa incluso para tomar taxis.
No obstante, antes de iniciar el viaje, también es recomendable que el conductor utilice un taxímetro. Si no lo hace y a usted le parece bien, acuerde el precio de antemano para evitar sorpresas desagradables. Si crees que el precio es demasiado razonable para ser exacto, es mejor que rechaces el servicio, busques otro coche o utilices un servicio de alquiler de coches como Uber. Algunas terminales de metro tienen puntos de taxi (taxis de sitio en español), donde los conductores sólo están destinados a recoger en ese punto, hacer el viaje, y luego regresar, por lo que es un lugar seguro para tomar un paseo.
Horario de funcionamiento del taxi:
De lunes a domingo: todo el día
Precio de la tasa:
- Durante el día - $8.74 pesos cuota de salida, luego $1.07 pesos por 250 metros o 45 segundos
- Tasa nocturna - de 23:00 a 6:00 - 20% adicionales a la tarifa estándar.

Uber y DiDi (servicios de transporte en coche)
Ciudad de México, como cualquier metrópoli moderna, cuenta con una amplia variedad de servicios de alquiler de coches. Probablemente sean la mejor opción en cuanto a comodidad, seguridad y precio. Suelen ser bastante más baratos que los taxis (sobre todo para distancias superiores a 2 km). y ofrecen el mayor nivel de seguridad entre todos los medios de transporte mencionados. Hoy en día, hay alrededor de 5 empresas de alquiler de coches en Ciudad de México. La mayoría tienen precios similares, pero diferente número de conductores.
Basándonos en nuestra experiencia, recomendamos utilizar uno de los 3 mayores - Uber, Didiy Indrive. Ambos tienen buenos precios y enormes flotas de coches que llegarán bastante rápido a tu casa. Didi suele un poco más barato, pero Uber ofrece más tarifas. Por ejemplo Uber Pool permite compartir el precio del viaje con otro viajero, mientras que Uber XL ofrece coches más grandes para hasta 6 pasajeros. En el caso de In Drive, puedes modificar tu tarifa para que el conductor se ajuste a tu demanda.
Horario de operaciones de transporte de coches:
- De lunes a domingo: todo el día.
- Precio de la tarifa - depende de la oferta y la demanda de usuarios en la app.
🗺️Eche un vistazo a nuestro recorrido: Servicio de Conductor Privado en Ciudad de México

Bonificación: ¿Cuáles son los consejos más seguros para viajar por México?
Nuestros consejos le permitirán vivir una experiencia increíble sin ningún problema. Estos son algunos consejos de seguridad para viajar por México:
- Investiga sobre los lugares que quieres visitar
- Haga una copia de seguridad de su pasaporte y documento de identidad
- No te alejes demasiado de las calles principales
- Aproveche el tipo de cambio
- Consulte el siguiente mapa de la red de metro de Ciudad de México para localizar la mejor ruta

Conclusión
Así que ahora, después de leer este artículo, deberías ser capaz de moverte por Ciudad de México de forma segura, eficiente y totalmente como un local. Cada uno de los transportes de los que hemos hablado tiene sus pros y sus contras y, por tanto, debe utilizarse en función de sus necesidades, situación y destino.
En cuanto al transporte público, nuestra primera opción es el metro por su relativa seguridad, bajo precio y alta velocidad. En cuanto a seguridad y comodidad, recomendaríamos los servicios de coches de alquiler. A veces, lo más rápido y eficiente sería una combinación de ambos.

¿La Ciudad de México es peligrosa? Esa es la pregunta que muchos viajeros se hacen cada vez que quieren visitar Ciudad de México. De hecho, muchos prejuicios sobre este lugar pueden asustar a cualquiera, incluso a los habitantes de la ciudad.
Bien, ahora ya sabe cómo trasladarse con seguridad a Ciudad de México. ¿Qué tal tu experiencia de viajar aquí? ¿Sigue pensando que Ciudad de México es peligrosa? ¿Quizá todavía hay algo que debamos añadir? ¿O tienes algún consejo útil que pueda ayudar a nuestros lectores? Sea lo que sea, ¡no dudes en escribirlo en los comentarios!