Tabla de contenidos:
Historia del Barrio Chino en Ciudad de México 🧧
Conclusión ⛩️
Historia del Barrio Chino en Ciudad de México
El emblemático Barrio Chino de Ciudad de Méxicotambién llamado Barrio Chinocomenzó a finales del siglo XIX, cuando los chinos llegaron a China. México en busca de trabajo y una vida mejor. Trajeron sus cultura y tradiciones con ellos. A medida que llegaban más inmigrantes chinos, se desarrollaba un animado barrio. Tenía mercados, auténticos restaurantes chinos, y una mezcla de estilos chino y mexicano.
La gente en Chinatown...
trabajaron duro y compartieron su cultura con Ciudad de México. Crearon un lugar único con sabrosas alimentos y coloridos mercados. El barrio se hizo famoso por su especial mezcla de culturas china y mexicana, lo que lo convirtió en un lugar popular tanto para los lugareños como para los turistas.
El Barrio Chino de Ciudad de México vivió tiempos difíciles en el pasado, pero sus habitantes afrontaron los retos con fortaleza. A principios del siglo XX, los sentimientos injustos hacia los chinos y las leyes injustas les hicieron la vida difícil. A pesar de estos problemas, los habitantes de Barrio Chino no se rindió.
Mantuvieron su propia cultura al tiempo que se adaptaban a las costumbres mexicanas. Por todo ello, el Barrio Chino de Ciudad de México no es sólo un lugar para la cultura china; es un símbolo de la convivencia de muchas culturas en la ciudad. Muestra cómo diferentes orígenes pueden unirse y crear algo especial.
Hoy,
El Barrio Chino de Ciudad de México demuestra la fuerza de su gente y lo mucho que la comunidad china ha aportado a la vida mexicana. La gente que visita Barrio Chino puede sentir la hermosa energía que allí se respira. Podrá pasear por sus calles repletas de luminosas tiendas y probar deliciosa comida. Podrá degustar comidas chinas clásicas o unirse a la diversión durante el Año Nuevo Chino. El Barrio Chino de Ciudad de México le permite ver cómo se mezclan diferentes culturas en medio de la gran ciudad mexicana.

¿Cómo llegar?
Llegar al Barrio Chino de Ciudad de México es muy fácil. Si vienes de otra parte de la ciudad, puedes tomar un taxi, un autobús o el metro. Muchos autobuses y líneas de metro pasan cerca de Chinatown, así que tienes muchas opciones. Sólo tienes que consultar el mapa de rutas para encontrar la que más te convenga. Una vez que llegue cerca de Chinatown, puede recorrer el resto del camino a pie. No suele estar lejos de las paradas de autobús o estaciones de metro (la estación de metro Juárez es la más cercana).
Si viene de fuera de Ciudad de México, puede tomar un taxi o un servicio de transporte compartido hasta Chinatown. Sólo tienes que decirle al conductor que quieres ir a Barrio Chinoy sabrán adónde ir. Si prefiere transporte públicoTambién puede tomar un autobús de larga distancia o un tren hasta el centro de la ciudad y luego seguir los mismos pasos que si viniera de otra parte de la Ciudad de México.
Comida callejera
Por supuesto, como local, he visitado este famoso barrio y he probado su comida callejera. Por lo tanto, tengo algunos ejemplos de lo importante y debe probar comida callejera está en el Barrio Chino de Ciudad de México.
"En cada esquina del barrio hay panes chinos muy coloridos, curiosos y deliciosos. ¿Qué son? Son esponjosos bollitos de colores rellenos de diferentes sabores. Sus colores, olor y textura atraen a cualquiera que pase por allí con hambre.
Yo diría que la comida es lo que más atrae a locales y turistas. Hay restaurantes chinos para todos los bolsillos En cada parte del barrio e incluso alrededor de la Centro histórico de Ciudad de México. Puede encontrar desde comida china gourmet hasta comida china a partir de 80 pesos mexicanos (4,68 USD). Además, Los dumplings callejeros se encuentran por todas partes. Desde los de pollo con mole hasta los dulces rellenos de Oreo o cajeta (caramelo blando), captan el espíritu creativo de la zona. "
Además,
se puede encontrar deliciosa comida callejera que mezcla sabores chinos y mexicanos. Hay un montón de puestos y carritos por las calles, que ofrecen sabrosos platos como tacos con rellenos al estilo chino, sabrosas albóndigas y crujientes rollitos de primavera. Los deliciosos olores de la carne cocinándose y las especias exóticas se respiran en el aire, tentándole a parar y tomar un bocado. Y no deje de probar bebidas refrescantes como el té de burbujas o zumos de fruta recién exprimidos. Si le gusta la buena comida y quiere explorar algo nuevo, no puede perderse una visita al Barrio Chino de Ciudad de México.
Restaurantes
En primer lugar, tiene Chung King. Más allá de los clásicos como el arroz frito, adorará su firma "Lluvia de Primavera." Hay que probarlo. Luego está Bar Orientaldesde 1980. Con porciones enormes para compartir, obtendrá lo mejor de las tradiciones china y mexicana.
Si le gusta el marisco, no se pierda Restaurante 4 Maresaunque su pato pekinés con salsa de ciruelas también está buenísimo. Además, ofrecen una buena selección de cerveza artesanal y dumplings.
Además, la mayoría de los foodies dicen que Hong King es el mejor de Chinatown. Sirven creaciones con salsa agridulce, su legado y sus perfiles de sabor te hacen volver. El saludo de té de jazmín establece el tono perfecto. También recomendamos Buffet Tong Fong, Pescado Wasabiy Mian dui Mian (personalmente, mis favoritos).

¿Qué comprar?
En los puestos de la zona hay miles de accesorios bonitos y adorables que puedes regalar a tu pareja o a tu familia. De hecho, en Chinatown existe una conexión especial y una fusión de culturas que muestran el lado más inclusivo de Ciudad de México.
En Chinatown se pueden encontrar un montón de cosas chulas para llevarse a casa como recuerdo. Tienen cosas como bonitos abanicos, elegantes tazas de té y sedosos pañuelos que muestran la cultura china. Y no te olvides de las especias picantes, tés y salsas que puedes comprar para recordar los sabores de Chinatown.
Cecha un vistazo a famosos mercados como el Mercado de Artesanías La Ciudadela o el Mercado de San Juan para conseguir los mejores recuerdos. Tienen varias cosas hechas a mano, como cerámica, ropa y joyas brillantes que se ajustan a cualquier presupuesto. Asegúrate de regatear con los vendedores para conseguir un buen trato, y disfruta de las divertidas vibraciones de estos clásicos mercados mexicanos mientras encuentras el souvenir perfecto para recordar tu viaje al Barrio Chino de Ciudad de México.

Acontecimientos populares
A lo largo de todo el año se organizan divertidos actos que celebran la cultura china. Una de las mejores épocas para ir es durante Año Nuevo chino, que suele celebrarse en enero o febrero. Durante estas fechas, Chinatown se viste de gala con brillantes decoraciones y se celebran bailes con leones y dragones por las calles. Familias y amigos se reúnen para hacer regalos y comer deliciosos manjares que se supone traen buena suerte para el nuevo año.
Otro gran acontecimiento en el Barrio Chino de Ciudad de México es el Fiesta del Medio Otoñoque suele celebrarse en septiembre u octubre. Durante este festival, la gente come unos pasteles especiales llamados mooncakes. Son súper sabrosos y están rellenos de cosas dulces como pasta de semillas de loto. En Chinatown se organizan actividades divertidas, como hacer farolillos, probar distintos tipos de pasteles de luna y asistir a espectáculos. Es el momento de pensar en las cosas buenas de la vida y divertirte con tus mejores amigas mientras disfrutas de las celebraciones en Chinatown.

Conclusión
Para terminar nuestra guía del Barrio Chino de Ciudad de México, es obvio que en este lugar se mezclan diferentes culturas de una forma genial. Puedes degustar deliciosa comida que mezcla sabores chinos y mexicanos y unirte a la diversión festivales mostrando tradiciones de ambos lugares. Chinatown es como una gran olla donde se mezclan culturas, y es muy divertido explorarla. Puede pasear por sus luminosas calles o degustar sabrosos platos. Sin duda, sentirá la increíble historia y el animado ambiente que hacen de éste barrio tan especial.
Y aunque el Barrio Chino de Ciudad de México brilla con luz propia, no es el único lugar donde prospera la cultura china en México. En Mexicali, Baja CaliforniaPero hay otro barrio chino que está añadiendo su sabor a la mezcla. Con su mezcla de tradiciones e influencias, Barrio chino de Mexicali ofrece una visión más de la hermosa fusión de culturas que hace de México un lugar increíble para explorar. Así que, tanto si estás en Ciudad de México como en Mexicali, no pierdas la oportunidad de experimentar la magia del Barrio Chino por ti mismo.
Deja un comentario