Consejos que le salvarán la vida durante un viaje
A continuación le ofrecemos algunos consejos esenciales para viajar. Espero que le sean útiles.
1. Planificar demasiado
Si se piensa en todos los detalles antes del viaje, existe la posibilidad de disfrutar de la planificación incluso antes de viajar y de no experimentar emociones inspiradoras durante el propio viaje.

2. Reservar demasiado pronto o demasiado tarde
Por suerte, disponemos de más datos para tomar decisiones más inteligentes: según el investigación de Skyscanner, los vuelos nacionales deben reservarse al menos 3 semanas antes del viaje, mientras que los internacionales es mejor hacerlo con 2 semanas de antelación.

3. Tener expectativas del país
No se imagine una imagen fabulosa de un país inspirada en la búsqueda en Internet. No pienses en lo guay y fácil que será. De lo contrario, todas las ideas pueden quedar destruidas y la magia del viaje nunca tendrá lugar. Es mucho mejor llevarse una grata sorpresa al llegar que decepcionarse por no ver lo que se esperaba.

4. Utilizar un único motor de búsqueda
Este es uno de nuestros consejos de viaje más importantes. Muy a menudo nos apegamos emocionalmente a un solo metabuscador porque varias veces hemos encontrado una buena oportunidad, un vuelo con descuento o el precio más bajo. Utilizar varios motores de búsqueda y herramientas de comparación de precios es la mejor manera, y quizá la única, de conseguir la tarifa más baja.
5. No informar a su banco sobre su viaje
Es mejor tener saldo suficiente en el teléfono para llamar al banco. El número por el que pueden atenderle está impreso directamente en el reverso de la tarjeta bancaria. Así pues, para evitar estas situaciones estresantes, es aconsejable avisar al banco de su viaje con antelación desde casa.

6. Cambiar dinero en el aeropuerto
Este es uno de los consejos de viaje más necesarios a tener en cuenta. Puede obtener un tipo de cambio desfavorable y pagar altas comisiones si no sigue este consejo. El aeropuerto es quizá el peor lugar para cambiar divisas y, a menos que se vea realmente obligado a hacerlo, es mejor esperar a entrar en la ciudad y averiguar los tipos de cambio más favorables o sacar dinero del cajero automático.

7. No preparar documentos
Para evitar molestias innecesarias en el aeropuerto y durante el control de pasaportes, los billetes, visados y reservas de hotel deben llevarse siempre encima. Hoy en día, no es tan importante la forma en que muestres estos documentos: una versión electrónica en un smartphone/tableta o una impresa.

8. Zonas turísticas para comer
Explorar un poco más lejos de las opciones de la esquina, quizá las recomendadas por un lugareño, siempre da buenos resultados. Éstas le proporcionarán encuentros especiales y, entre otras cosas, le ayudarán a salir de las trampas para turistas.
9. Empacar demasiadas cosas
Para empezar, puede que tenga que pagar por el exceso de peso de la maleta. En segundo lugar, si su equipaje es demasiado grande, normalmente es más difícil de plegar y aún más de arrastrar o transportar. De hecho, si piensas viajar con poco presupuesto, el sobrecoste de la maleta te arruinará el viaje.
Por lo tanto, antes de cada viaje, debe considerar cuidadosamente y tomar sólo las cosas que realmente necesita. De hecho, ¿qué tal si leemos 18 mejores maletas y equipajes de viaje en 2022 | Guía del viajero Quizá encuentre la maleta perfecta para su próxima aventura.

10. No saber cuánto cuesta su tarjeta de crédito
Otra forma de perder dinero es no ser conscientes de cuánto nos cuesta utilizar una tarjeta de crédito en el extranjero. Una vez en casa, a menudo podemos sorprendernos con el extracto bancario. Puede mostrar que, por el importe de las comisiones, podríamos haber alargado fácilmente nuestro viaje unos días más. Por eso casi siempre es mejor pagar con su tarjeta de débito o utilice un cajero automático.

11. No tome un adaptador universal
Antes de ir a un país nuevo, comprueba qué voltaje de red y tipo de enchufes utilizan allí. Para evitar daños en tus aparatos, utiliza siempre un adaptador universal con transformador de tensión incorporado.

12. No preguntes el precio antes de coger un taxi
Subirse a un taxi sin taxímetro y sin haber acordado el precio del trayecto puede resultar uno de esos timos que no se olvidan rápidamente. Consulte esta información para conocer a su próximo salvador del transporte.

13. Empaquetar líquidos y objetos punzantes en el equipaje de mano
La mayoría de las compañías aéreas no permiten llevar a bordo objetos punzantes ni líquidos de más de 100 ml por motivos de seguridad.
14. No alojarse en el albergue
La mayoría de los albergues son el punto de partida para conocer y socializar con otros viajeros. Sí, tienen dormitorios, pero también habitaciones individuales y dobles con baño privado, wifi gratuito, zonas comunes, servicio de lavandería, etc. Además, ofrecen precios asequibles y una gran relación calidad-precio para gente de todas las edades: pruébalo para creerlo.

15. No lleve un cargador en el equipaje de mano
Todavía se puede encontrar una toma de corriente en el aeropuerto, luego no en todos ellos existe una estación especial con cargadores para todo tipo de smartphones. Por lo tanto, un cargador de teléfono debe estar siempre a mano.
16. No vaya a la oficina de turismo local
Un tesoro de información sobre lugares de interés, eventos, festivales, transporte local y alojamiento. No acudir a la oficina de turismo local suele significar perderse algo importante.

17. Guarde los objetos de valor en el equipaje facturado
En el aeropuerto, si llevas cosas de valor, al menos no las factures, sino llévalas contigo en el equipaje de mano.

18. No aprovecharse de la economía colaborativa
Ya sea alquiler de alojamiento de un local, compartir transporteo conocer a grupos locales con los mismos intereseslas posibilidades son infinitas. Por eso, no aprovecharlas significa perder la oportunidad de entender que viajar no es sólo cuestión de hoteles, pensiones, autobuses públicos, trenes, etc.

19. Tiempo de traslado demasiado corto en el aeropuerto
Siempre debemos prever algo de tiempo extra, ya que un transbordo a otro avión (especialmente de otras compañías aéreas) normalmente implica un montón de controles y movimientos adicionales dentro del aeropuerto.

20. Guarda todo el dinero y las tarjetas bancarias en un solo lugar
Siempre es buena idea dividir. El dinero, las tarjetas bancarias y los documentos personales deben guardarse, si es posible, en carteras, bolsos y bolsillos diferentes. De lo contrario, si los tenemos todos juntos y nos roban o perdemos el bolso, lo perderemos todo en un momento.

21. No compre tarjetas SIM locales
De un modo u otro, cuando viaje necesitará acceder a Internet, a veces en el momento más inoportuno. Por eso, comprar una SIM local es siempre una buena idea, ya que a precios locales los datos de Internet seguirán costando menos que en itinerancia con tu operador.

22. Ignorar los consejos de los lugareños
Si un lugareño (sobre todo un conocido) te mira y te dice: "No deberías ir" o "No hagas algo", sería prudente hacerle caso. Viajar con seguridad debe ser siempre tu prioridad y nadie conoce la situación real del lugar en el que nos encontramos mejor que los lugareños.

23. Demasiadas cosas por hacer para un solo viaje
¿Has planeado muchos lugares y actividades para tu viaje? ¿Ha hecho una lista de lo que tiene que hacer cuando viaja a un país nuevo? ¿Quiere verlo todo? Es dudoso que pueda relajarse y hacerlo todo, incluso con una planificación y una capacidad de organización avanzadas. Deje que la aventura y el disfrute le encuentren en su viaje. No vaya con prisas a ninguna parte.

24. 24. Ignorar la cultura local
Ignorar las normas culturales y los patrones de comportamiento del país que visitamos resulta ofensivo para la población local y es un indicador de poca educación y empatía. En su lugar, hay que adaptarse, abrir la mente y disfrutar del destino tal y como es, con todas sus diferencias culturales. Este es el primer requisito de todo verdadero viajero.
25. Hacer demasiadas fotos
La mayoría de nuestros consejos de viaje te serán muy útiles, incluso los relativos a los dispositivos móviles. Las fotos no son lo único que te llevas de los viajes. Guarda el resto para tus sentidos y tu memoria: ¡eso nunca desaparecerá!

26. No tener un seguro de viaje
La mayoría de las veces contratar un seguro resulta ser un gasto innecesario, todo va bien y volvemos a casa sanos y salvos. Pero luego llega el momento en que ocurre un accidente, que no depende de nuestra voluntad pero que nos cuesta una fortuna. De ahí que contratar un seguro, sobre todo para viajes largos, sea una pequeña pero siempre buena inversión.

Ahora es tu turno, ¿qué consejos de viaje recomiendas o cuáles añadirías? Déjanos un comentario más abajo. Espero que le sean útiles a usted y a los viajeros de todo el mundo.