Fotografía de viajes: Guía para principiantes

La fotografía de viajes es una de las mejores formas de capturar experiencias, momentos, lugares y personas únicos. Aprende fotografía de viajes para principiantes en nuestra guía.

Inicio > Mundo > Fotografía de viajes: Guía para principiantes

Índice:

Introducción

Te encanta hacer fotos de lugares exóticos, captar culturas diferentes o inmortalizar en una película recuerdos épicos de lugares lejanos? 📸✈️

Entonces, necesitas dominar el arte de la fotografía de viajes.

Aunque tu smartphone puede hacer gran parte del trabajo por ti, utilizar una cámara y un equipo de verdad puede elevar tus fotos y asegurarte de que capturas cada escena y cada vista tal y como las vives.

En festivales fabulosos a vistas increíbles, asombrosas muestras tradicionales y culturales, y comidas exóticas, hay mucho que experimentar y fotografiar. Pero con un poco de aprendizaje, un poco de práctica y algo de ensayo y error, ¡pronto estarás capturando tus aventuras tal y como las ves! 🏜️🏞️

Siga leyendo y le daremos nuestros mejores consejos para dominar el arte de la fotografía de viajes siendo principiante.

Lleva el equipo adecuado 🧳

Invertir en una cámara y un equipo fotográfico de calidad puede ayudarte mucho a hacer fotos fantásticas. Pero la verdad es que no necesitas el equipo más moderno y caro para captar imágenes cautivadoras. De hecho, cualquier cámara DSLR versátil y robusta o una cámara sin espejo con objetivos intercambiables te permitirán captar imágenes impactantes de personas, lugares y naturaleza.

Como principiante, te recomendamos que empieces con un objetivo zoom estándar, un trípode para estabilizar tus tomas y una bolsa resistente para la cámara que te ayude a mantener tu equipo seguro y protegido mientras viajas.

Lo mejor es que tu equipo sea ligero y fácil de transportar para que no se convierta en una carga. Esto es muy importante si piensas viajar solo o caminar o recorrer largas distancias con la cámara y el equipo a cuestas.

plan de viaje
Lleve consigo los mejores artículos de viaje.

Aprenda las bases de una buena fotografía 🖼️

Los fundamentos de la fotografía se reducen a tres métricas clave:

ISO, apertura y velocidad de obturación.

El ISO ajusta la sensibilidad de tus fotos a la luz; la velocidad de obturación controla el desenfoque por movimiento, y la apertura es responsable de la profundidad de campo de tus imágenes.

Un diafragma más amplio con un número f bajo crea una profundidad de campo más reducida que resalta los sujetos clave, mientras que un diafragma más estrecho y un número f alto son más adecuados para fotografiar paisajes.

Las velocidades de obturación más rápidas congelan y aíslan la acción, mientras que las velocidades más lentas crean llamativos desenfoques de movimiento. Los ajustes ISO bajos minimizan el ruido visual, pero en condiciones de poca luz, aumentar el ISO te ayudará a capturar escenas más nítidas y claras.

Si ajustas la sensibilidad ISO, la velocidad de obturación y el diafragma de tu cámara de acuerdo con estas directrices, podrás conseguir fotografías visualmente más ricas y atractivas con una gran variedad de efectos.

Experimenta con estos ajustes hasta que encuentres las combinaciones que produzcan los efectos visuales únicos que buscas.

fotografía de viajes
Explora el mundo con tu cámara.

Domina la composición fotográfica 🌄

En fotografía, la composición se refiere a la forma en que los elementos visuales se disponen dentro de un encuadre para crear equilibrio, énfasis e interés. Dominar la composición es esencial para cualquiera que desee mejorar sus habilidades fotográficas, especialmente en la fotografía de viajes o de paisajes. La disposición meditada de los sujetos, los fondos y el espacio puede cambiar radicalmente la sensación que transmite una foto y el modo en que el espectador se relaciona con ella. Si aprendes a reconocer y aplicar los principios básicos de la composición, podrás crear imágenes más pulidas y de aspecto más profesional, tanto si fotografías paisajes amplios como escenas urbanas bulliciosas.

Una de las técnicas de composición más emblemáticas y utilizadas es la regla de los tercios. Esta regla divide la imagen en nueve secciones iguales mediante dos líneas horizontales y dos verticales, formando una cuadrícula. Colocar el sujeto principal a lo largo de estas líneas o en los puntos donde se cruzan atrae la mirada del espectador de forma natural hacia las zonas de interés. Esta técnica evita colocar el sujeto en el centro, lo que a menudo hace que las fotos parezcan estáticas o desequilibradas.

Por ejemplo,

Cuando apliques esta regla a los paisajes, intenta colocar el horizonte en el tercio superior o inferior en lugar de justo en el centro. Es uno de los trucos más sencillos para fotografiar paisajes que mejora instantáneamente la composición de la imagen. Más allá de la regla de los tercios, otras técnicas clave incluyen el uso de la simetría, el encuadre natural y las líneas principales. La simetría puede crear una sensación de calma y belleza, sobre todo al captar reflejos en el agua o elementos arquitectónicos. Busca patrones repetitivos y disposiciones equilibradas en la naturaleza o en estructuras artificiales.

Los marcos naturales, como arcos, ramas de árboles o ventanas, pueden rodear al sujeto y dirigir la atención hacia él. Por su parte, las líneas de dirección, como carreteras, ríos o vallas, atraen la mirada hacia el interior de la imagen y hacia un punto focal. Estas estrategias de composición son consejos esenciales para la fotografía de paisajes que ayudan a convertir escenas cotidianas en obras de arte visualmente atractivas.

Cuenta una historia 📖

Los mejores fotógrafos de viajes han aprendido a captar escenas con sus objetivos y mostrarlas de forma que cuenten historias cautivadoras. De hecho, este es uno de los mejores consejos de fotografía de paisajes.

Si quieres que tus fotografías de viajes sean realmente memorables, céntrate en captar los colores, las texturas, las atmósferas y el carácter únicos y distintivos de cada destino que visites.

Hay muchas formas de hacerlo. Puede interactuar con los habitantes de las distintas culturas de la zona y captarlos en su vida cotidiana, siempre que sea apropiado. También puedes fotografiar costumbres, tradiciones y establecimientos locales, como ceremonias, festivales, espectáculos y mercados. También puede visite los bares locales y captar la energía y las interacciones de quienes los frecuentan.

Los paisajes y el mundo natural pueden contar historias cautivadoras por sí mismos, especialmente cuando se destacan en condiciones atmosféricas únicas, al amanecer o al atardecer, o durante fenómenos meteorológicos transitorios como nevadas o floraciones primaverales. Captar acontecimientos fugaces, como el paso de un globo aerostático o el vuelo de una bandada de pájaros, puede ayudar a añadir un elemento de acción dinámica y magia a tus imágenes.

Así que mantente atento a las buenas oportunidades y prepárate para esperar un rato con la cámara en ristre antes de aprovecharlas.

fotografía de viajes
Conocer a gente increíble.

Gravitar hacia el oro y el azul 🟨🟦

Si quieres conocer el secreto para hacer fotos de viajes hermosas sin esfuerzo, piensa en dorado y azul.

Cuando decimos doradas y azules, nos referimos a las horas doradas y azules. Durante estas horas, el sol proporciona una hermosa iluminación natural para iluminar tus sujetos y producir resultados impactantes.

La hora dorada es al amanecer y al atardecer, justo cuando el sol alcanza su punto máximo por la mañana y justo cuando se oculta en el horizonte por la tarde. Ambos momentos crean un cautivador y cálido resplandor ambiental que confiere a los sujetos un vibrante aspecto dorado.

La hora azul se produce cuando el sol ya se ha puesto, lo que confiere al entorno un rico tinte azul y una sensación de oscuridad y mal humor.

Si estás motivado para hacer las mejores fotos de viaje posibles, prueba a levantarte temprano o a preparar el equipo al atardecer para capturar los sujetos que desees en estos dos momentos del día tan distintos.

fotografía de viajes
Haz las mejores fotos de la puesta de sol.

Edite como un profesional 🧑‍💻

Incluso si aún estás aprendiendo a hacer fotos de viajes como un profesional, la edición puede desempeñar un papel fundamental a la hora de mejorar tus imágenes y sacarles todo su potencial. Aunque el objetivo es capturar una gran foto con la cámara, el posprocesamiento te permite afinar tus tomas y corregir imperfecciones que pueden haber sido difíciles de evitar mientras disparabas sobre la marcha. Un poco de edición puede convertir una buena foto en una impresionante, ayudándote a transmitir mejor el estado de ánimo, la atmósfera y la historia que hay detrás de la imagen.

Una de las formas más populares y potentes de mejorar tus fotografías de viajes es utilizar programas de edición como Adobe Photoshop o Lightroom. Estos programas ofrecen una amplia gama de funciones que permiten ajustar la exposición, el equilibrio de color, el contraste, la saturación y las sombras, recortar las distracciones y enfocar los detalles para conseguir un aspecto final más limpio. Lightroom, en particular, es conocido por su interfaz fácil de usar y su capacidad para aplicar ediciones a lotes enteros de fotos, lo que lo convierte en el favorito de los fotógrafos de viajes que quieren mantener un estilo visual coherente en toda su cartera.

Sin embargo,

Las herramientas de Adobe, aunque completas, pueden resultar abrumadoras para los principiantes y conllevan una curva de aprendizaje, por no mencionar el coste de suscripción. Si estás empezando, hay un montón de alternativas gratuitas o más accesibles que siguen ofreciendo una potente funcionalidad. Programas como GIMP, Snapseed o iPhoto ofrecen excelentes capacidades de edición sin necesidad de una gran inversión o conocimientos técnicos avanzados.

Y gracias a plataformas como YouTubetendrás acceso a miles de tutoriales en vídeo que te guiarán desde los ajustes básicos hasta el retoque fotográfico avanzado. Tanto si editas en un ordenador como en un smartphone, estas herramientas te permiten empezar a desarrollar tus habilidades de posprocesamiento desde el primer momento.

La clave del éxito de la edición, especialmente en la fotografía de viajes, es mejorar las imágenes sin perder su autenticidad. Es fácil pasarse con los filtros, la claridad o la saturación, pero hacerlo puede hacer que las fotos parezcan artificiales o poco atractivas. Un buen consejo para los principiantes es utilizar filtros preestablecidos o plantillas de edición para mantener un aspecto coherente mientras aprendes qué funciona mejor. A medida que adquieras confianza, puedes empezar a experimentar con ajustes individuales e incluso crear tu propio estilo. Al final, la edición debe complementar la fotografía y ayudar a contar una historia más vívida y convincente, no reescribirla.

consejos para fotografiar paisajes
Admire bellos paisajes.

Encuentra inspiración en Internet 🛜

Los foros en línea y las plataformas de medios sociales como Instagram y Reddit están llenos de perfiles de fotografía de viajes de alta calidad que comparten su propio estilo único de imágenes. YouTube también es un excelente recurso para encontrar tutoriales y aprender a desarrollar tus habilidades fotográficas de una forma accesible.

Si ya dominas los conceptos básicos y quieres desarrollar un estilo fotográfico propio, echa un vistazo a tus cuentas de fotografía favoritas en Internet para inspirarte. Toma nota de los aspectos de sus imágenes que te gustan y de los que no, y úsalos como guía para lo que quieres crear.

Muchos instagramers y usuarios de foros compartirán sus consejos, trucos y el equipo que utilizan para conseguir sus resultados, lo que te ayudará a ponerte en el buen camino con trucos y artilugios técnicos de eficacia probada.

Acuérdate también de añadir tu propio toque creativo a tu estilo. El objetivo no es copiar los estilos de otros creadores, sino aprender más sobre cómo hacen sus fotos de viajes y utilizar estos conocimientos para desarrollar una técnica propia.

Cuando confías en tu habilidad y quieres compartir tus fotos con el mundo, puedes inspirar a otros a seguir tu ejemplo. Tanto si haces fotos de personas, lugares o paisajes, puedes crear una cartera que muestra tu trabajo, e incluso puedes vender tus fotos.

consejos para fotografiar paisajes
Cree hermosos recuerdos

Consejos adicionales de fotografía de viajes para el ávido aventurero🌍

Utilice estos consejos adicionales para mejorar sus posibilidades de capturar imágenes excepcionales mientras se desplaza:
● Ten a mano un cuaderno para anotar la inspiración y los nuevos ideas de fotografía mientras viajas. Para mayor comodidad, puedes utilizar una aplicación de notas en tu teléfono.

● Investiga a fondo cada destino antes de partir, incluidos los posibles lugares prometedores y las oportunidades para fotografiar. También puedes buscar en foros y reseñas de destinos para ver dónde han tenido más éxito otros fotógrafos.

Recuerda ser respetuoso con las tradiciones, culturas y costumbres locales. Si es conveniente, pide permiso a la gente antes de fotografiarles a ellos, a sus hijos o sus casas, y haz fotos solo cuando tengas su aprobación.

Haz fotos como un profesional 🌟

La fotografía de viajes abre la puerta a una conexión más profunda con el mundo, animándole a observar, apreciar y preservar la belleza de cada momento. Ya sea paseando por un bullicioso mercado, senderismo por senderos remotos, o contemplando la puesta de sol sobre un horizonte lejano, la fotografía permite transformar experiencias fugaces en recuerdos duraderos. Es algo más que hacer fotos: se trata de contar historias, de captar la emoción, la textura y la esencia de un lugar a través del objetivo.

A medida que exploras nuevos destinos, la aplicación constante de consejos prácticos -como trabajar con luz natural, experimentar con los ángulos o utilizar una composición bien pensada- te ayudará a crecer tanto técnica como artísticamente. La fotografía de viajes recompensa la curiosidad y la paciencia, invitándote a ir más despacio y a ver más allá de lo obvio. Con el tiempo, la cámara se convertirá en una extensión de tu ojo, lo que te permitirá expresar tu visión personal y crear imágenes auténticas e impactantes. Cada fotografía se convierte en un capítulo de la historia de tu viaje, que refleja no sólo lo que has visto, sino cómo lo has vivido.

Al fin y al cabo, dominar la fotografía de viajes es un viaje que dura toda la vida y que está marcado por el aprendizaje continuo, la experimentación y la pasión. Siempre habrá nuevos lugares que descubrir, nuevos retos que superar y nuevas técnicas que explorar. Pero con cada paso, adquirirás un conocimiento más profundo tanto del mundo como de ti mismo. Así que sigue explorando, sigue practicando y deja que tu fotografía evolucione con cada aventura. Cuanto más dispares, más hablarán tus imágenes no solo de lugares lejanos, sino de la forma única en que tú los ves. 📷😃


Puesto de colaboración: Las opiniones expresadas son las del autor externo y no reflejan necesariamente las del equipo editorial (véase nuestro política editorial).