Ixtapan de la Sal: Relájate en el paraíso termal oculto de México

Escápate a Ixtapan de la Sal, una joya escondida en México, donde las relajantes aguas termales y los impresionantes paisajes ofrecen la escapada perfecta.

Inicio > Sin categoría > Ixtapan de la Sal: Relájate en el paraíso termal oculto de México

Índice:

Introducción

En Vibe Adventures nos encanta mostrarte diferentes destinos fuera de lo común. Dicho esto, te mostramos estos fantásticos destinos en los que nunca te faltarán Cultura mexicanatradición y aventura. Hoy te mostraremos Ixtapan de la Sal, un destino con mucha vibra local y mexicana, que te hará admirar, una vez más, lo variado e increíble que es México.

"Este destino en particular me recuerda mis primeros viajes con mis padres. Recuerdo que visitábamos balnearios y pasábamos tiempo en el agua, ya que el calor en Ixtapan es muy intenso. Además, recuerdo haber probado unos deliciosos tacos que nunca olvidaré. Y efectivamente, nunca los olvidaré, ya que fui cuando tenía 7 años y ahora tengo 26 y los recuerdo perfectamente, su sabor y textura. Después fui con el equipo de Vibe, donde también pasé momentos muy divertidos que siempre llevaré en mi corazón. Esto y más es Ixtapan de la Sal".

Ixtapan de la Sal, en el corazón de Estado de México, es conocido por sus aguas termales, su historia y su cultura. El Pueblo Mágico (Pueblo Mágico) ha sido una parada popular para los viajeros que buscan relajarse y explorar. Saborea las aguas termales curativas, déjate mimar con tratamientos de spa, visita yacimientos arqueológicos y prueba deliciosa comida tradicional en Ixtapan de la Sal.

ixtapan de la sal
Admire la hermosa iglesia de esta joya oculta de México.

Un viaje a través de la historia: De la Antigüedad al Pueblo Mágico

La historia de Ixtapan de la Sal se remonta a miles de años. El nombre del pueblo proviene de la Náhuatl palabras "Iztapani", que significa "sobre aguas blancas", y "Sal", que significa sal, una referencia a los abundantes depósitos de sal y aguas termales que se encuentran en la zona.

La zona albergaba el Matlatzincas. Se abastecían de aguas termales naturales para uso ritual y terapéutico porque creían que poseían propiedades curativas divinas. La sal era otro recurso útil, y los matlatzincas construyeron una sólida red comercial.

A la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, Ixtapan de la Sal era un importante asentamiento colonial. Los misioneros españoles trajeron el cristianismo, construyendo iglesias y conventos que aún existen. Con el tiempo, la ciudad se convirtió en un destino de balneario y bienestar muy conocido en todo México.

En 2015, Ixtapan de la Sal fue designado oficialmente Pueblo Mágico. Finalmente, el pueblo fue reconocido por su culturaLa belleza natural y la historia. Sigue siendo uno de los tesoros ocultos de la zona para quienes desean escapar del bullicio de la ciudad.

arte en las iglesias
Se puede apreciar el arte indígena entre imágenes religiosas.

Fiestas Tradicionales: Celebraciones llenas de color y alegría

Una de las mejores formas de conocer la cultura de Ixtapan de la Sal es participando y admirando sus fiestas tradicionales. El pueblo cobra vida con música, danza y deliciosa comida durante estas celebraciones. Algunas de las fiestas más importantes son:

  • Fiesta de San Gaspar (6 de enero - Epifanía) - Conmemorando a la patrona de la ciudad, este fiesta incluye procesiones religiosas, fuegos artificiales y ferias callejeras de alimentos locales.
  • Semana Santa - Una celebración muy religiosa en la que los nativos representan la Pasión de Cristo, que termina en procesiones, danzas popularesy tradicional ceremonias.
  • Día de Muertos (1 y 2 de noviembre): Las familias decoran altares (ofrendas) con caléndulas, velas y ofrendas de comida para honrar la vida de sus seres queridos fallecidos.
  • Feria de la Sal (agosto) - Un festival único que celebra la historia salinera de la ciudad, con exposiciones culturales, artesanía local y actuaciones en directo.

Las aguas curativas: Termas, balnearios y abrevaderos

Las aguas termales de Ixtapan de la Sal son el principal atractivo aquí si lo que buscas es relajación y el bienestar. A estas aguas, ricas en minerales como azufre, calcio y magnesio, se les atribuyen propiedades terapéuticas.

ixtapan de la sal
Parte del equipo de Vibe disfrutando y relajándose durante nuestro viaje a Ixtapan de la Sal.

Balneario Municipal Ixtapan

Una visita obligada es este gran parque termal público con piscinas naturales, toboganes y zonas de hidroterapia. Es una forma económica de aprovechar los beneficios curativos de las aguas ricas en minerales y una excelente opción para amigos y familias con poco presupuesto.

Parque Acuático Ixtapan

Es uno de los mayores parques acuáticos de América Latina y combina baños termales con emocionantes atracciones como piscinas de olas, ríos perezosos y emocionantes toboganes. Con las piscinas de olas, ¡te sentirás como en medio del océano!

Balnearios y retiros de lujo

  • Hotel Spa Ixtapan - Un centro de bienestar de categoría mundial que ofrece terapias de masaje, baños de barro y tratamientos de hidroterapia.
  • Marriott Ixtapan de la Sal Spa & Golf Resort - Un retiro de alta gama con piscinas termales, programas de desintoxicación y tratamientos holísticos de bienestar.

Sabor a Ixtapan: Comida Tradicional que Debes Probar

Ninguna visita a Ixtapan de la Sal está completa sin degustar su tradicional cocina. Los sabores prehispánicos y coloniales influyen en la gastronomía de la ciudad, dando lugar a platos únicos y deliciosos. Algunos alimentos que no debe perderse son:

  • Barbacoa de Borrego - Cordero cocido a fuego lento en hojas de maguey, con tortillas y salsa.
  • Tlacoyos - Son tortas gruesas de masa rellenas de frijoles, queso o alubias y servidas con crema agria y salsa.
  • Carnitas - Tiernos y crujientes bocados de cerdo que vienen acompañados de tortillas caseras y jalapeños encurtidos.
  • Dulces de Leche - Dulce tradicional elaborado con leche condensada y azúcar.
  • Pulque - Bebida fermentada, lechosa y ligeramente dulce, elaborada con agave.
pulquería
Prueba deliciosas bebidas mexicanas como los 'curados'. Que son pulque con diferentes sabores.

Yacimientos arqueológicos cercanos: Huellas de antiguas civilizaciones

Para los amantes de la historia, este lugar está rodeado de fascinantes yacimientos arqueológicos que ofrecen una visión del pasado prehispánico de México.

  • Malinalco - A sólo una hora de distancia, este antiguo emplazamiento azteca alberga un templo ceremonial excavado en la montaña que se utilizaba para los rituales de iniciación de los guerreros.
  • Teotenango - Una ciudad matlatzinca de palacios cuyas pirámides, plazas y campos de pelota se han conservado bien, y aún mejor desde un alto mirador.
  • Santuario de Chalma - No se trata de un yacimiento arqueológico, pero sigue siendo hermoso y perfecto para los amantes de la historia. Este lugar sagrado de peregrinación data del siglo XVI.
yacimiento arqueológico méxico
Equipo de Vibe en el yacimiento arqueológico de Teotenango.

Cosas que hacer y lugares que visitar en Ixtapan de la Sal

Más allá de sus aguas termales, Ixtapan de la Sal ofrece una variedad de actividades y atracciones que se adaptan a todo tipo de viajero y presupuesto.

Paseo por el centro histórico

Pasee tranquilamente por la ciudad y visite lugares emblemáticos como:

  • Parroquia de la Asunción - Una hermosa iglesia de la época colonial con impresionante arte religioso.
  • Plaza Central - El corazón de la ciudad, donde podrá disfrutar de mercados locales, espectáculos callejeros y cafés con encanto.
estado de méxico pueblos
Pasee por la plaza central.

Explorar Grutas de la Estrella

Situados a poca distancia de la ciudad, estos magníficos cuevas albergan estalagmitas, estalactitas y ríos subterráneos, por lo que son ideales para pasar un día de aventura.

Paseo a caballo por el campo

Las colinas onduladas y los verdes paisajes que rodean Ixtapan de la Sal lo hacen ideal para excursiones a caballo.

Ir a Tonatico y sus cascadas

Cerca de allí, Tonatico tiene cascadas naturales, entre ellas Salto de Tzumpantitlándonde los visitantes pueden bañarse y hacer picnic.

Golf en Ixtapan Country Club

Si eres amante del golf, visita el Campo de Golf Ixtapan; es un lugar fantástico para disfrutar de un agradable juego con vistas espectaculares.

Conclusiones: ¿Por qué visitar Ixtapan de la Sal?

Como puede ver, este lugar es perfecto para todo tipo de aventureros. Puedes ir a pasar un día de diversión a un parque acuático, o puedes explorar el lado cultural con tus seres queridos. Le encantará este destino y sentirá el ambiente de pueblo pequeño como un auténtico lugareño allá donde vaya.

No importa si busca aguas curativas, lugares históricosIxtapan de la Sal ofrece un oasis para descansar y explorar en este paraíso escondido. Prepárate para disfrutar de su rica historia, balnearios termales, deliciosos platillos y hermosos paisajes.

De hecho, este hermoso Pueblo Mágico sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de México. ¿A qué esperas para viajar hasta aquí? Si buscas un retiro tranquilo con un toque de aventura, ¡debes añadir Ixtapan de la Sal a tu próximo destino fantástico! 🌿💦 ¿Has estado ya aquí? ¿Planeas viajar a Ixtapan de la Sal? Háznoslo saber en la sección de comentarios.