Nieve en México: Maravillas invernales inesperadas que debes visitar

¡Descubra 5 joyas ocultas con nieve en México! Descubre mágicos destinos de montaña y paisajes que desafían las percepciones tropicales tradicionales.

Inicio > América Latina > Nieve en México: Maravillas invernales inesperadas que debes visitar

Tabla de contenidos:

Introducción ❄️

Cuando piensa en Méxicopuede imaginarse playas soleadasfiestas coloridas y exuberantes selvas. Pero hay otra cara de este colorido país que sorprende a muchos viajeros: ¡hermosos parajes nevados! La nieve no es algo que se vea en todas partes en Méxicopero cuando lo haces, añade una magia especial a algunos lugares impresionantes.

Si quieres cambiar de ropa de abrigo... vibraciones playeras para vivir aventuras en la nieve, echa un vistazo a estos cinco lugares: Arteaga, Nevado de TolucaBarrancas del Cobre y Creel, Parque Natural Mexiquillo y Pico de Orizaba. He aquí lo que las hace únicas y su guía para disfrutar de una escapada a la nieve en México.

Nevado de Toluca Tour
Nevando en Nevado

Arteaga, Coahuila: La Suiza mexicana 🌲.

Arteaga, a menudo llamada la "Suiza mexicana", es un encantador pueblo de montaña en Coahuila. Tiene inviernos nevados, cabañas bonitas y vistas impresionantes, ¡lo que lo convierte en un lugar para cualquiera que ame el invierno!

Qué hacer:
La principal atracción de Arteaga es Bosques de Monterreal, a montaña que cuenta con una de las pocas pistas de esquí de México. Aquí, los visitantes pueden practicar esquí, snowboard y trineo durante los meses de invierno. Los pinares de los alrededores son perfectos para senderismoo simplemente disfrutar del aire fresco de la montaña. No se pierda el mercados locales que ofrece artesanía y dulces de invierno.

Dónde alojarse:
Bosques de Monterreal ofrece lujosas cabañas de montaña equipadas con chimenea y vistas panorámicas. Otra opción más económica es alojarse en hoteles boutique en el centro de Arteaga.

Qué comer:
Prueba algunos platillos coahuilenses como cabrito al pastor (cabra a la parrilla) o asado de puerco (estofado de cerdo). Para algo dulce, pruebe jamoncilloun dulce de leche regional. Consulte nuestro artículo sobre comida tradicional

Cómo llegar:
Arteaga está a sólo 30 minutos en coche de Saltillola capital de Coahuila, que tiene vuelos directos desde Ciudad de México y Monterrey. Puedes rentar un auto en Saltillo o tomar un taxi para llegar a Arteaga.

nieve en méxico
Los Oyameles, Arteaga Coahuila

Nevado de Toluca, Estado de México: Una maravilla volcánica ⛰️

Este lugar, también conocido como Xinantécatles una majestuosa volcán situado cerca de Toluca, a las afueras de Ciudad de México. Sus lagos de cráter nevados lo convierten en uno de los lugares más pintorescos para experimentar la nieve en México. Además, recomiendo el Parque Nacional de La Marquesaque está más cerca de la Ciudad de México y también es nevado durante esta temporada.

Qué hacer:
Camine hasta el cráter del volcán y maravíllese ante los lagos gemelos, Lago del Sol y Lago de la Lunaque a menudo se hielan en invierno. Los senderos se adaptan a distintos niveles de dificultad, y hay visitas guiadas disponibles para quienes no estén familiarizados con el senderismo de gran altitud. Para toque culturalvisitar las cercanías Metepec, a Pueblo Mágico conocida por su cerámica y artesanía artesanía.

Dónde alojarse:
Toluca ofrece una amplia gama de alojamientos, desde hoteles económicos hasta estancias de lujo como Fiesta Inn Toluca Centro. Si prefiere alojarse más cerca del volcán, considere las cabañas rústicas de los alrededores.

Qué comer:
Toluca es famosa por chorizo verde (chorizo verde), un local salchicha sazonada con hierbas. Acompáñelo con tortillas hechas a mano para disfrutar de una comida auténtica. No olvide probar elote bread (pan de maíz) y atole (bebida caliente a base de maíz) para entrar en calor. Eche un vistazo a este artículo sobre alimentación.

Cómo llegar:
El Nevado de Toluca está a una hora en coche de Toluca y a dos horas de Ciudad de México. Puede conducir directamente al parque o tomar un autobús a Toluca y alquile un taxi o únase a una excursión por el volcán.

tour privado toluca
Experiencia Nevado de Toluca

Barrancas del Cobre y Creel, Chihuahua: Cañones Nevados y Encanto Rústico 🌋

En Barrancas del Cobre (Barrancas del Cobre) es una extensa red de cañones en Chihuahua, y la cercana ciudad montañosa de Creel es perfecto para explorar esta región nevada.

Qué hacer:
Toma el Chepe Express trenun impresionante viaje que serpentea a través de paisajes nevados e imponentes cañones. En Creel, visite Lago Arareco, el Valle de las Setasy Rarámuri comunidades para conocer la cultura indígena. El invierno transforma estos parajes en un país de las maravillas helado, perfecto para la fotografía y las caminatas inolvidables.

Dónde alojarse:
Creel ofrece alojamientos encantadores como Hotel Quinta Misiónun hotel boutique con decoración rústica. Para una experiencia más envolvente, alójate en una cabaña cerca de los cañones.

Qué comer:
Pruebe platos norteños contundentes como machaca con huevo (carne seca con huevos) y burritos norteños. Para un capricho dulce, disfrute champurradouna bebida espesa a base de chocolate, junto a un fuego cálido. Una bebida muy Navidad ¡experiencia!

Cómo llegar:
Vuele a la ciudad de Chihuahua y, a continuación, tome un autobús o alquile un coche hasta Creel, a 4 horas en coche. También puede tomar el Chepe Express tren para un viaje panorámico.

nieve en méxico
Nieve en Chihuahua, México

Parque Natural Mexiquillo, Durango: El Patio de Nieve de la Naturaleza 🌳

El Parque Natural Mexiquillo es una joya menos conocida del Sierra Madre Occidentaldonde la nieve cubre formaciones rocosas y frondosos bosques.

Qué hacer:
Mexiquillo es el sueño de los amantes de las actividades al aire libre. Explore sus senderos nevados, cascadas y laberintos de rocas. Durante los meses de invierno, el parque se convierte en un paraíso para jugar en la nieve, practicar senderismo y montañismo. ciclismo. Si te gusta la fotografía, te encantará capturar el paisaje blanco.

Dónde alojarse:
Alójese en las rústicas cabañas del parque o reserve una habitación en la cercana ciudad de Durango para disfrutar de más comodidades. Hostal de la Monja es una opción con encanto en el centro histórico de Durango.

Qué comer:
En los pueblos cercanos de Mexiquillo se sirven platos tradicionales de Durango como caldo durangueño (una sopa sustanciosa) y gorditas de nata (pasteles rellenos de crema). Acompañe su comida con el famoso mezcal para calentar.

Cómo llegar:
Mexiquillo está a unas 2.5 horas por carretera de la ciudad de Durango. Alquila un coche para acceder más fácilmente o únete a una excursión organizada desde Durango.


Pico de Orizaba, Veracruz: El pico más alto de México 🌄

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es la montaña más alta de México y un destino popular para escaladores experimentados y aventureros invernales.

Qué hacer:
El pico nevado ofrece ascensiones desafiantes para los montañeros, pero también hay senderos accesibles para los excursionistas menos experimentados. Visite el cercano ciudades de Orizaba y Córdoba para la arquitectura histórica y rutas del café. El teleférico de Orizaba ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante.

Dónde alojarse:
Alójate en Orizaba, donde encontrarás desde hostales económicos hasta hoteles boutique como Casa de la Iaia. Más cerca de la montaña, hay alojamientos básicos para escaladores y excursionistas.

Qué comer:
Aquí brilla la cocina veracruzana, con platos como tamalitos de elote (tamales de maíz dulce) y chileatole (una sopa picante a base de maíz). Acompañe su comida con una taza de café cultivado localmente para disfrutar del auténtico sabor de la región.

Cómo llegar:
Orizaba está a unas dos horas en coche de Ciudad de Veracruzque cuenta con un aeropuerto internacional. Desde Orizaba, puedes contratar a un guía o unirte a una excursión para explorar el Pico de Orizaba.

nieve en méxico
Experiencia Pico de Orizaba

Consejos para vivir la nieve en México 🥾

  1. Abríguese bien: Aunque las zonas nevadas de México no son tan frías como las montañas de Europa o de Estados Unidos y Canadá, puede hacer bastante frío, sobre todo si estás en las alturas. Así que asegúrate de llevar ropa por capas y botas de agua.
  2. Planifique con antelación: La nieve puede ser un poco impredecible en algunos lugares, por lo que conviene comprobar el tiempo y el estado de las carreteras antes de salir.
  3. Respeta la naturaleza: Muchas de estas zonas están protegidas, por lo que es muy importante seguir las normas locales para mantener el entorno seguro y limpio.

La nieve en México es algo muy bonito de ver. Realmente mezcla la impresionante naturaleza del país con algunas vibraciones culturales únicas. Puedes pasártelo en grande esquiando en Arteaga, haciendo senderismo por Nevado de Tolucao simplemente disfrutar de las vistas nevadas de Copper Canyon. No importa si le apetece una tiempo de enfriamiento en una hermosa cabaña o una aventurera escalada a una montaña, los parajes nevados de México son sin duda una sorpresa que te está esperando. Así que coge tu ropa de invierno y ¡ve a conocer estos increíbles lugares!


Nieve en México video informativo 🎒

Explore lugares increíbles con nieve en México