Tabla de contenidos:
- Senderismo en México
- Pico de Orizaba
- Iztaccíhuatl
- Popocatépetl
- Nevado de Toluca
- El Ajusco
- La Malinche
- Cofre de Perote
- Sierra Negra
- Nevado de Colima
- Peña de Bernal
- Paricutín
- Preguntas frecuentes
- Vídeo informativo
Senderismo en México
Como ya hemos dicho, el senderismo en México es una experiencia que va mucho más allá de algo bello. Puedes sentir la adrenalina mientras observas los increíbles paisajes que México ofrece al mundo. En la mayoría de los casos, ser un experto requiere mucho tiempo y pasión por el senderismo. Por lo tanto, si estás dispuesto a convertirte en un experto en senderismo, México te convertirá en el experto que soñaste. Consulte nuestros destinos nevados en México. ❄️
En el mundo existen mil opciones para practicar senderismo. Sin embargo, las montañas de México poseen una megadiversidad sin igual. Además, están rodeadas de un misticismo fabuloso, que se puede apreciar en las leyendas que las rodean. Sus vistas, energía, historia y dificultad hacen que todo aventurero extremo se enamore de ellas como nunca. Por último, compartimos las 10 mejores montañas de México. ¡El senderismo en México te convertirá en el explorador más salvaje!

1. Pico de Orizaba
Citlaltépetl, más conocido como "Pico de Orizaba". puede considerarse el mejor para practicar senderismo, ya que es el volcán más alto de México. Se encuentra aproximadamente a 18.490 pies (5.636 metros) sobre el nivel del mar.
De hecho, tiene forma cónica, por lo que presenta importantes desniveles y climas únicos a medida que se avanza. Los expertos recomiendan explorar otras excursiones en México antes de probar éste. Sobre todo, esto es para probar su capacidad de altitud y practicar el uso de equipo especial. Practicar senderismo en México es toda una experiencia en este lugar. De hecho, este destino, situado justo entre Veracruz y Puebla, contiene muchas de las bellezas, diversidades y microclimas más increíbles del hemisferio norte.

Datos importantes:
- Elevación: 18.490 pies
- Prominencia: 16.148 pies
- 1ª Subida: 1848
- Localización: Veracruz, México
- Cordillera: Cinturón Volcánico Transmexicano
- 1º: William F. Raynolds, F. Maynard
⛰️ ¿Quieres explorar Veracruz y sus maravillosas maravillas naturales? Entonces acompáñenos en nuestros tours:
- Ciudades de Veracruz: Recorre Antiguas Ruinas, Majestuoso Mar y Observa Voladores de Papantla (4 Días)
- Veracruz Tour: Recorre Montañas, Encantadoras Cascadas y Conoce la Cultura de la Costa (15 Días)
- Lea nuestro artículo sobre Catemaco en Veracruz.
2. Iztaccíhuatl
Éste se asemeja a la forma de una mujer tumbada en sus laderas. De hecho, se encuentra entre Ciudad de México y Puebla en lo que se denomina el Izta-Popo Parque Nacional. De hecho, este lugar es muy reconocido por lugareños y extranjeros amantes del senderismo, ya que se trata de la tercera montaña más alta del país.
Además, a medida que se explora aquí, se pueden encontrar diferentes paisajes, desde arroyos de arena y piedra hasta zonas rocosas muy expuestas y glaciares. Esta ruta suele durar entre 7 y 8 horas.
Por ello, los montañeros suelen salir al amanecer, sobre las 2:00 o las 3:00 de la madrugada. Si quieres hacer una fantástica excursión en México, ¡deberías plantearte ésta! Además, llegar a la cima después del amanecer también es una experiencia increíble, según la mayoría de los alpinistas.

Datos importantes:
- Elevación: 17.158 pies
- Prominencia: 5.118 pies
- 1ª Subida: 1889
- Localización: México y Puebla, México
- 1er ascensor: James de Salis
- Cordillera: Cinturón Volcánico Transmexicano
🌲 Sube al Iztaccíhuatl uniéndote a nuestros tours:
- Excursión a pie por el Iztaccíhuatl: Toca el Cielo y Deléitate en la Ciudad de los Volcanes (12h)
- Excursión a pie por Ciudad de México: Trek Glorious Volcanoes (Privado / 3D)
3. Popocatépetl
Popocatépetl es un estratovolcán. En otras palabras, es un volcán formado por varias capas de lava solidificada y ceniza volcánica. De hecho, este tipo de volcán se caracteriza por producir explosiones volcánicas periódicas. Los estudios han demostrado que la edad del volcán es de unos 730.000 años.
De hecho, uno de los mejores lugares para observar el volcán es el ‘Paso de Cortés". Es un puerto montañoso a 3.600 metros sobre el nivel del mar que cruza entre los llamados pies de Iztaccíhuatl y Popocatépetl, situado en el municipio de Amecameca. Curiosamente, esta zona recibió su nombre del conquistador Hernán Cortés, que, según la historia, cruzó ese camino al llegar a Tenochtitlan.

Datos importantes:
- Elevación: 17.802 pies
- Prominencia: 9.908 pies
- 1ª Subida: 1519
- Ubicación: México-Puebla-Morelos, México
- 1er ascensor: Diego de Ordaz
- Área de distribución parental: Cinturón volcánico transmexicano
4. Nevado de Toluca
En verdad, México tiene muchos volcanes (tanto activos como extintos) que son perfectamente seguros para practicar senderismo. Uno de ellos, el Nevado de Toluca, se encuentra en el Estado de México (Estado de México), a sólo 80 km de Ciudad de México. Los senderos son variados y es fácil encontrar uno que se adapte a tus habilidades. El tiempo puede refrescar, así que mejor llevar ropa de abrigo. Además, en el cráter del volcán encontrará los Lagos del Sol y de la Luna.

Datos importantes:
- Elevación: 15.354 pies
- Prominencia: 7250 pies
- Cordillera: Cinturón Volcánico Transmexicano
- Ubicación: Texcaltitlán, México, México
- Pico de los padres: Popocatépetl
❄️ Consulta nuestros Tours al Nevado de Toluca:
- Excursión al Nevado de Toluca: Caminata al Pico y Visita a Pueblo con Encanto (12h)
- Las afueras de Ciudad de México: Recorre un Pueblo Mágico, un Volcán Nevado y Pueblos (10 Días)
5. El Ajusco
Es ideal para principiantes que quieran iniciarse en el senderismo de media montaña. También conocido como Pico de Águila, se encuentra en el Parque Nacional Cumbres de Ajusco. Además, podrás tirarte por la tirolina más grande de la ciudad. Es el segundo punto más alto de Ciudad de México, justo después de Cruz del Marquésque está a unos 40 minutos.
Datos importantes:
- Elevación: 12.893 pies
- Prominencia: 3.992 pies
- Sierra: Sierra de Ajusco-Chichinauhtzin
🌳Explora el impresionante Ajusco con nosotros en nuestra Caminata por México: Conquiste el Parque Nacional del Ajusco con un guía personal (12h)
6. La Malinche (Matlalcueitl)
La Malinche es una de las montañas más antiguas de México, y tiene 14.639 pies de altitud. Además, forma parte del eje neovolcánico transversal y es muy importante para el abastecimiento de agua. Por cierto, los estados de Tlaxcala y Puebla obtener agua del de la región capas freáticas. Su vegetación más representativa incluye bosques de alta montaña, robles, abetos y pastizales. Además, se encuentra en un parque nacional donde hay cabañas, instalaciones recreativas y una zona de acampada.

Datos importantes:
- Elevación: 14.639 pies
- Prominencia: 6.233 pies
- Ubicación: Tlaxcala / Puebla, México
- Ruta: ruta de senderismo
- Arco/Cinturón volcánico: Cinturón volcánico transmexicano
🏞️Experience una increíble aventura en La Malinche con nuestras excursiones:
- la tour: Explore ruinas antiguas, naturaleza y un volcán majestuoso (5 días)
- Volcán La Malinche: Sube a la cima y explora el encanto de Tlaxcala (14h)
- Visita Valquirico en Puebla y Tlaxcala.
7. Cofre de Perote
Cofre de Perote o Nauhcampatepetl se encuentra en la zona de encuentro del Eje Neovolcánico. Para ser más explícitos, se encuentra en el extremo sur de la Cordillera Madre Oriental (en español, Sierra Madre Oriental). Con 4,282 metros sobre el nivel del mar, es la número ocho de las montañas más altas de México. El Cofre de Perote es una de las pocas montañas de México a las que se puede llegar en coche.
Disminuido el Parque Nacional de Cofre de Perote (PNCP) y Espacio Natural Protegido. Está protegido por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Sin duda, el invierno es la mejor estación para practicar senderismo. Se puede practicar ciclismo de montaña, paseos, senderismo, acampada, motocross y enduro.

Datos importantes:
- Elevación: 14.704 pies
- Prominencia: 4.330 pies
- Cordillera: Cinturón Volcánico Transmexicano
8. Sierra Negra
En Sierra Negra es un volcán extinto situado en Pueblaa sólo siete kilómetros del Pico de Orizaba. Se distingue por sus dos pronunciadas oquedades o cráteres erosionados. El primero mira hacia el sur, precisamente hacia Atzitzintla ciudad. El segundo dirige la vista hacia el oeste, alineado con Ciudad Serdan.
Sierra Negra se encuentra a 4.500 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el quinto pico más alto de México. Desgraciadamente, se encuentra a la sombra del aún más alto y se le menciona como el "Monte de la Estrella" (Pico de Orizaba). Si eres intrépido y amante de la naturaleza, Sierra Negra representa un punto de referencia para el montañismo. Es un destino excelente para quienes disfrutan del senderismo o de las vistas naturales.

Datos importantes:
- Elevación: 15.026 pies
- Prominencia: 1.640 pies m
- Ubicación: Chalchicomula de Sesma, Puebla, México
- Cordillera: Cinturón Volcánico Transmexicano
9. Nevado de Colima
Justo entre Colima y JaliscoEn el corazón de su Parque Nacional se encuentra este hermoso cerro. Sin duda, se convertirá en uno de tus lugares favoritos para practicar senderismo en México. De todas las montañas de México que se pueden escalar, ésta tiene una ventaja única: al llegar a la cima, podrás admirar de cerca el volcán activo del estado. Dato curioso: Algunas culturas prehispánicas se instalaron en Colima aseguró que el dios del fuego reinaba en este lugar.

Datos importantes:
- Elevación: 13.900 pies
- Prominencia: 8.923 pies
- Cordillera: Cinturón Volcánico Transmexicano
10. Peña de Bernal
Se trata de uno de los monolitos más grandes del mundo, y se formó hace más de 65 millones de años. En realidad, es incorrecto pensar que será fácil escalarlo. El lugar en sí está en estado de Querétaroa unas 3 horas en coche de Ciudad de México.
La pequeña ciudad de Bernaldonde se encuentra el peñasco, es una de las "Pueblos mágicos". De hecho, hay varios lugares para acampar o, si se prefiere más comodidad, en el pueblo se pueden encontrar varios hoteles donde incluso se pueden encontrar instalaciones de spa para relajarse tras una larga exploración.

Datos importantes:
- Elevación: 8.234 pies
- Prominencia: 1.148 pies
- Ubicación: San Sebastián Bernal, Querétaro, México
- Traducción al inglés: Roca de Bernal
- Edad de la roca: 65 millones de años
- Zona de cría: Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
🌄 Visita Querétaro y sus maravillosos alrededores con nuestros tours:
- Tour a Queretaro desde Ciudad de Mexico: Explora Ruinas Impresionantes y Ciudad UNESCO (12h)
- Tour de vinos mexicanos: Deguste el Licor de Querétaro y Visite un Pueblo Local (Privado / 12h)
- Tour a San Miguel de Allende: Una Maravillosa Ciudad Colonial Más Querétaro (14h)
- Tour Colonial: La Ruta de la Plata por pueblos pintorescos (9 días)
Mención Honorífica: El Paricutín
¿Ha oído hablar alguna vez de Pompeya? Pues la historia de este volcán es bastante parecida. Su última erupción fue en febrero de 1952, cuando una columna de hasta 3 kilómetros de altura duró sólo un mes. Y desde entonces, el gigante Paricutín volvió a dormirse.
Actualmente, Angahuan es la ciudad más cercana al volcán. Desde allí se puede ver cómo la ciudad quedó destruida y atrapada entre las rocas. Curiosamente, lo único que la lava no cubrió por completo fue la iglesia del Señor de los Milagros.
Se trata de una construcción del siglo XVIII y, sorprendentemente, el altar y una de sus torres permanecen intactos. Hoy, este altar tiene flores y santos de los habitantes y visitantes que han dejado como ofrenda después de todos los cambios en la zona. De hecho, la comunidad de Angahuan pasó de ser un lugar desconocido a una zona turística donde se ha convertido en un atractivo turístico. Sorprendentemente, aquí es posible admirar el volcán o hacer senderismo.
☀️Explore maravillas de Michoacán uniéndose a nuestros tours:
- Excursión a Michoacán: Pueblos mágicos, el volcán más joven y más (8 días)
- Sitios UNESCO México: Descubra el asombroso patrimonio y la naturaleza (Tour de 9 días)
- México Mariposa Monarca: Visita el Santuario de Sierra Chincua y un Pueblo Mágico (14h)
- Tour Mariposa Monarca Mexico: Visita Sierra Chincua y Angangueo (12 h)

Preguntas frecuentes
A continuación encontrará algunas de las preguntas más frecuentes sobre el senderismo en México. ¡Consúltalas!
Qué tan difícil es escalar montañas en México? 🧗
Depende mucho de la montaña a la que se vaya. Cada montaña tiene un nivel de dificultad diferente. Sin embargo, lo que es sumamente necesario para todas las montañas es tener una excelente condición física.
¿Cuántas montañas hay en México? ⛰️
No existe un número exacto de montañas en total en México. Esto se debe a que México tiene cuatro cadenas montañosas principales: la parte occidental de la Cordillera Madre (En español Sierra Madre Occidental)la Cordillera Madre Oriental (En español Sierra Madre Oriental)la Cordillera Madre del Sur (En español Sierra Madre del Sur)y la Cordillera Neovolcánica. De hecho, dentro de cada una de ellas hay diferentes montañas. Algunas son más famosas que otras, pero todas son igual de impresionantes y mágicas para disfrutar del mejor senderismo de su vida.
Cuál es la altitud de la Ciudad de México? ❓
La elevación de la Ciudad de México es de 7,350 pies de altura, o 2240 metros. Considera estos datos cada vez que quieras hacer ejercicio o deportes extremos en esta ciudad o cerca de ella.
Cuál es la montaña más alta para hacer senderismo en México? 🌋
El Citlaltepetl (Pico de Orizaba) es la montaña más alta de México. Tenga en cuenta que puede ir de excursión con un guía profesional o experto en senderismo.
Cuál es la mejor montaña para hacer senderismo en México? 🔥
Según TripAdvisor, los 3 mejores lugares de México para practicar senderismo son el Cerro de Tetakawi, el Parque Nacional de San Pedro Mártir y Sierra Tarahumara. (Entre ellos se incluyen los paisajes, la dificultad, el entorno y otros factores).
Cuáles son las Montañas más Fáciles de México para Principiantes en Senderismo? ✅
Existen opciones más fáciles en México, por favor considere la siguiente tal vez cuando usted tiene mucha más experiencia en el senderismo en cualquier montaña. Curiosamente, según RedBull.com, En el Pico de Orizaba (la montaña más alta de México), hay diferentes niveles para practicar senderismo. Aquí, los principiantes pueden practicar o empezar de forma moderada.
Por ejemplo, se puede caminar por partes sin nieve ni peligro. Unos niveles más abajo, se puede caminar sin problemas. Sin embargo, hay diferentes actividades alrededor y opciones para que su experiencia sea única en este maravilloso e impresionante lugar.
Cuál es la montaña más difícil de escalar en México? 😮
Nevado de Colima y Pico de Orizaba.
Necesito un guía para ir de excursión a una montaña en México? 📖
Si es su primera vez, o si no tiene experiencia en senderismo, lo mejor es ir con un guía o excursionista experto.
Qué tipo de equipo necesito para ir de excursión a una montaña? 📷
Para salvarte a ti y a tus pies, busca botas de montaña que puedan soportar los rigores de la montaña. Zapatillas Salomon Quest son una excelente opción para todos los gustos y tamaños.
Cuántas horas se tarda en escalar una montaña en México? 🕒
Siempre dependerá de la montaña y del recorrido o experiencia que desees. Si vas de excursión a algunas de las montañas más altas de México, puede que tardes más de lo que esperabas.
Deja un comentario