Tabla de contenidos:
- Historia de la comida mexicana picante
- Los mejores platos picantes de México
- ¿Dónde probar comida mexicana picante?
- Conclusión
- Vídeo informativo
Historia de la comida mexicana picante
Podría decirse que el chile es el monarca de Comida mexicana. Cuando Colón llega a AméricaCuando llegó a la isla, se dio cuenta de que el nuevo continente no era tan vasto en especias como en vainilla y chiles. Al principio, Colón también buscaba pimienta, pero cuando vio que la mayoría de los alimentos eran chiles, bautizó a uno de ellos con el nombre de 'pimiento'. En estas tierras (más tarde conocidas como América), el chile se hizo indispensable para la alimentación, sobre todo en México.
Casi todos los mexicanos comen chile, sea picante o no.
Aún así, ver a un mexicano comer sin salsa (salsa) o morder un chile entero es prácticamente imposible. El picante en México es una forma de entender la cocina mexicana. Aunque no toda la comida es picante, es una de las bases más importantes para tener el Toque mexicano en lo más profundo del paladar. En México, el chile y el "toque" picante también se añaden a la cerveza o a las bebidas. Por ejemplo:
- Micheladas
- Chilate (cacao con chile)
- Toro (tequila o agua caliente con zumo de naranja, cebolla y chiles en vinagre)
- Senditha (bebida de maíz, con pulque y chile negro)
- Sendi (maíz negro seco, piloncillo y chiles)

La gran variedad de chiles de México merece un post propio. Es una tradición milenaria, con evidencias de su uso por prehispánico pueblos que datan de 7.000 a 9.000 años en el centro-este de México. Variedades regionales únicas como el piquín de Sonora, el chile japonés, el chile de Tabasco, y muchos otros tipos de chiles (pasilla, manzano, árbol, serrano, jalapeño, morita, poblano, etc.) forman parte del patrimonio culinario de México.
Dicho esto, podemos entender que el picante en México es una forma de vida, una tradición y parte de la cultura mexicana. Esa sensación de mezclar lo picante con lo dulce en topo o chiles en nogada, es algo que todo gastrónomo debería experimentar al menos una vez en la vida.

Los mejores platos picantes de México
Al igual que el maíz es un ingrediente importante en la cocina mexicana, también lo son los chiles; se pueden degustar en guacamole...lunar, etc. Aquí están mis top 5 platos mexicanos picantes (algunos de ellos dependen del lugar donde los pruebes ya que el chile que utilizan y la salsa no siempre serán tan picantes, o puedes hacerla o empolvarla a tu gusto). Si consigues comértelos todos, habrás desbloqueado tu nivel de experto en comida mexicana. Disfrútalos y ¡good provecho!
Aguachile 🌶️
¿Ha oído hablar alguna vez de chiles habaneros? Pues este platillo a base de mariscos es una prueba de fuego para los amantes del picante... literalmente. Se trata de un plato típico de la costa oeste de México, consumido principalmente en el noroeste, en una zona que comprende los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Sonora, y Baja California.
Los ingredientes principales son gambas, chiles frescos o secos, lima, tiras de cebolla y tiras de pepino. El habanero (chile muy picante) es imprescindible en este plato para la salsa. A los mexicanos les encanta su picante habanero sabor cuando lo comen con una sabrosa cerveza fría. Imagínese esto: pasar una tarde maravillosa viendo la puesta de sol y comiendo una deliciosa aguachile. Me parece un momento de relax perfecto.

Chilaquiles 🌶️
Este plato (tortilla con crema, cualquier salsa y proteínas como huevo, pollo y carne) es muy popular por las mañanas después de una tremenda noche de fiesta. Es uno de los platos favoritos de los amantes del picante en México. La preparación de la salsa influye mucho en el sabor picante del plato; a algunas personas (entre las que me incluyo) no les gusta comer picante por problemas estomacales.
Por eso en algunos lugares los chilaquiles no son tan picantes. Sin embargo, donde quiera que vayas a México y los vendan, siempre habrá opciones, tanto de un nivel básico de picante como del nivel infernal, casi apocalíptico. No exagero, la verdad es que en México, entre más picoso el chile..., más sabrosa la sensación en el paladar.

Camarones a la Diabla 🌶️
Estas gambas también varían en su nivel de picante. Sin embargo, la mayoría de ellos y cualquier restaurante que visite los servirá picantes, de ahí su nombre. Una receta muy potente es añadir chiles chipotle, guajillo y de árbol a la salsa de este plato. Después de probar esta salsa, creo que empecé a moderar mis niveles de chile en la comida.

Tortas ahogadas 🌶️
Este plato es muy famoso en el estado de Guadalajara y es el favorito de muchos por sus sabores picantes. Es un plato sencillo pero muy delicioso. El birote' es el pan tradicional para preparar este sabroso plato. Un plato típico similar, que puede ser incluso más picante, es el 'guacamaya'. Esto se vende mucho en Guanajuatoy créame, también es una experiencia en la que tendrá que sobrevivir a su picor. ¡Echa un vistazo a nuestro post sobre la comida de Jalisco! 🍽️
Debido a una fermentación ligeramente más larga, es más crujiente en la capa exterior y ligeramente ácido en el interior. Esto permite mojarlo en diferentes salsas sin que pierda su consistencia. En el interior birotepuedes añadir carnitas en rodajas, cubos o trozos y sumergirlos en chile de árbol". que tiene un sabor, aroma y picor únicos. Si ha leído mucho este artículo, la palabra chile de árbol es porque una vez que no llores por el picante de este chili, podrás sentarte junto a los dioses del chili.

Chicharron en salsa verde 🌶️
Hay una excelente variedad de platos similares a éste, como bistec a la pasilla, tortitas de pollo en salsa verde y bistec con papas y nopales, entre otros. Puede encontrar chicharron en salsa verdey esos otros platos en 'fondas', mercados o local tacos de guisado (tacos de cocido) puestos.
Chicharrón en salsa verde fue uno de los primeros que comí de niña, y me hizo enamorarme de la comida picante de México. La salsa verde, que varía según la receta, hace que este plato sea único. Es un clásico de la cocina casera tradicional mexicana. No hay abuela o madre mexicana que no sepa preparar este manjar. Comúnmente se acompaña con frijoles para acompañar la salsa y que no se sienta tan picante.

¿Dónde probar comida mexicana picante?
Si se encuentra en Ciudad de MéxicoHa llegado a uno de los mejores estados del mundo. República Mexicana a probar la comida picante. A continuación, te mostraré 5 lugares clave para adentrarte en el mundo de la comida mexicana picante. Prepara tu vaso de agua, ¡y no dejes que la acidez te acompañe! Prepárate para probar algunos de los mejores platos picantes que harán que te enamores de la cultura mexicana y, aún más, de la comida mexicana. Echa un vistazo a estos lugares:
Ahogadas MX 🍴
Un lugar perfecto para comer tortas ahogadas, y otros platos típicos de Guadalajara, Jalisco. Hay birria, tortas, tacos y más especialidades picantes. Si no estás acostumbrado al picante, esta es una buena opción para aprender más sobre la comida picante mexicana.
Loungeria de Chilakiller 😋
Es un clásico en Ciudad de MéxicoNo se lo pierda. Hay una excelente variedad de chilaquilesdesde salsas muy picantes hasta chilaquiles con frijoles o mole, algo un poco más dulce o menos picante. Si quieres subir de nivel en el picante mexicano, este es el lugar perfecto para aprender más.
Testículos 🌮
Este restaurante conserva la tradición de la comida popular mexicana. Su toque casero lo convierte en un lugar perfecto para comer deliciosa comida mexicana, tanto picante como no picante. Tienen una carta muy amplia, y aquí, puedes probar chilaquiles, tacos, huevos, deliciosas carnes y más, acompañados de salsas gourmet y un toque de especias que harán que su experiencia culinaria sea inolvidable.
Mi Compa Chava 🦐
Si buscas un lugar fresco donde probar marisco picante sin que te estalle la boca en llamas, este sitio es ideal. Su menú es muy amplio, y su comida es deliciosa. Hay aguachile, camarones a la diabla, y otras especialidades picantes que le harán pasar un buen rato. Además, más platos no te harán llorar por su picante, pero sí por lo deliciosos que están.
Milpa Urbana 🌽
Este lugar es perfecto para probar chilaquiles extra picantes o incluso chilaquiles con un toque de salsa de queso. También tienen 'café de olla‘ (café olla) y deliciosos huevos para tu desayuno, y los meseros son sumamente amables. Es una buena opción para tomar un maravilloso desayuno mexicano siempre que vengas a Ciudad de México.
Conclusión
Lo que es seguro es que desde pequeños y por razones culturales, en México se enseña a los niños a comer picante para que se acostumbren. De hecho, tostilocos y doriesquites, cueritos con chicharronfruta con chamoyy chamoyadas, entre otros, son alimentos esenciales para todo niño mexicano. Para muchos mexicanos, no tener chiles en la comida es como comer una comida incompleta (y no deliciosa). Los chiles son el rey que da un sabor único a la comida mexicana. Representan a la nación mexicana, son nutritivos, son un ingrediente e incluso pueden usarse como arma.
Algunas cualidades de los chiles, como su picor, fogosidad y sabor, son esenciales para casi todos los hombres mexicanos. En algunos lugares, un hombre que quería casarse tenía que comer una salsa increíblemente picante y no llorar para demostrar que era fuerte durante las negociaciones matrimoniales. Los chiles son algo más que comida: son una parte muy importante de la cultura mexicana y de lo que somos.
Pero más allá de la intensidad del sabor o la prueba de valentía, los chiles también conectan a la gente a través de generaciones y geografías. Están presentes en las reuniones familiares, en los mercadillos, en las celebraciones nacionales e incluso en la gastronomía mexicana moderna, que mezcla recetas tradicionales con creatividad contemporánea. El acto de compartir una comida picante es un ritual social, una forma de estrechar lazos con amigos y familiares, y un gesto de hospitalidad que dice: "Eres bienvenido a mi mesa".

La importancia de los chiles también se extiende a la salud y el simbolismo.
Ricos en vitaminas, capsaicina y antioxidantes, contribuyen a una dieta no sólo sabrosa, sino también beneficiosa. Su ardiente esencia se ha relacionado con la resistencia, la resistencia y la vitalidad, cualidades admiradas en la sociedad mexicana y por los viajeros que quieren entender algo más que la superficie de la cultura.
Para los visitantes, aprender a desenvolverse en el mundo del picante es una puerta para vivir de verdad la experiencia mexicana. Enseña paciencia, curiosidad y respeto por las tradiciones que se han conservado cuidadosamente. Cada bocado puede sorprenderle, desafiarle y recompensarle con sabores inolvidables que perduran mucho más tiempo que la propia comida. Por eso, para muchos viajeros, el recuerdo de México es inseparable del recuerdo de sus chiles.

Al fin y al cabo, entender el picante mexicano es entender el propio México: atrevido, colorido, estratificado e inolvidable. Los chiles no son meros ingredientes; son narradores de historias, que llevan dentro el legado de los antepasados, el calor de las familias y la creatividad de los chefs modernos. Probarlos es probar la historia, la cultura y la pasión. Así que cuando visite México, disfrute del picante, comparta la experiencia y deje que los chiles le cuenten su historia. Esa historia no sólo permanecerá en su paladar, sino también en su corazón. Recuerda que cuanto más picante es la comida, más valiente y poderoso puedes llegar a ser, igual que un Azteca ¡Guerrero!