Índice:
- Trabajo a distancia en México Introducción
- Coste total de la vida
- Vivienda
- Comestibles
- Transporte
- Servicios
- Sanidad
- Requisitos para trabajar a distancia en México
- Solicitar un visado para nómadas digitales en México
- Pago de impuestos
- Conclusión
- Vídeo informativo
Trabajo a distancia en México
Bienvenido a nuestro trabajo a distancia en México En los últimos años, el estilo de vida de un nómada digital ha llegado a atraer a muchas personas en todo el mundo. La gente busca aventuras; sin embargo, es difícil viajar mucho cuando tienes que ir a trabajar todos los días. Con el auge de las tecnologías avanzadas y el cambio de mentalidad de los empresarios respecto a tener trabajadores a tiempo completo en las oficinas, el concepto de nómada digital se ha popularizado.

Cuando tienes habilidades para crear, desarrollar o hacer algo en línea, ya no necesitas quedarte donde estás. Puedes seguir haciendo lo que haces pero viviendo donde quieras. Muchas personas que no poseen las habilidades de los trabajos típicos de los nómadas digitales empiezan a hacer cursos y a dedicarse a su educación.
Si quieres encontrar un lugar para vivir, viajar y hacer tu trabajo en línea, necesitas encontrar el país más apropiado donde tu salario sea suficiente para tener una vida próspera. En este sentido, México se convirtió en el mejor destino para freelancers, ingenieros de software, especialistas en call centers, etc. Trabajar a distancia en México es posible, y aquí está todo lo que necesitas saber.
Las condiciones que se crean aquí, el coste de la vida y las oportunidades de viajar atraen a muchos profesionales de todo el mundo. Para su tranquilidad, necesita tener un trabajo estable a distancia para venir a México y tomarse un tiempo para establecerse. Por eso es recomendable consultar la amplia lista de oportunidades de trabajo a distancia en México. Hay muchas posibilidades de encontrar un trabajo a distancia prometedor.
Si estás considerando algunos destinos para vivir y trabajar como nómada digital, queremos darte un panorama completo de cómo es vivir en México. Después de sopesar todos los pros y los contras, podrás tomar una decisión.

Coste total de la vida
Antes de mudarte a México, es necesario entender cuánto dinero necesitarás para cubrir tus necesidades básicas. Es difícil hacer suposiciones de inmediato porque la ciudad y el país donde vives actualmente juegan un papel importante en este aspecto. Sin embargo, puedes encontrar muchos recursos en Internet que ofrecen una Calculadora del Coste de la Vida para comparar el país donde vives y donde te vas a trasladar. Sin conocer tu nivel de vida concreto, podemos calcular el coste monetario medio para cubrir las necesidades.
Vivienda
Seguramente, la pregunta más intrigante es ¿cuál es el precio de alquilar un piso o una casa o de comprar algo? Esta será la mayor parte de sus gastos. No es ningún secreto que si opta por buscar alojamiento cerca de complejos turísticos que atraen a turistas de todo el mundo, deberá contar con un precio mayor por el alquiler o la compra de una casa.
Según el Numbeo, cabe esperar los siguientes precios medios de la vivienda:
- Alquilar un apartamento de un dormitorio en una gran ciudad cuesta unos $520 al mes. Fuera de las grandes ciudades, puede rondar los $330 al mes;
- Alquilar un apartamento de tres dormitorios en algún centro de la ciudad costará unos $970 al mes. Mientras que fuera del centro de la ciudad, rondará los $690.
Si la vivienda en propiedad le parece una opción más adecuada, puede esperar precios a partir de $120.000, pero no en las grandes ciudades turísticas del país. Afortunadamente, los impuestos que hay que pagar por la propiedad son sorprendentemente bajos. Si no es una casa enorme la que posee, los impuestos pueden ser tan bajos como doscientos dólares al año.
Comestibles
Al venir a México por primera vez, querrá probar todos los platos de la cocina mexicana, ya que son deliciosos. En comparación con la mayoría de los lugares turísticos más populares, cenar en buenos restaurantes no supondrá aquí un gran gasto. El coste medio es de unos veinte dólares por persona.
Al cabo de un tiempo, cuando empieces a cocinar en casa, te darás cuenta de que el coste de los comestibles es lo más bajo posible. Afortunadamente, la calidad de alimentos es como lo compras en tu país de origen. Si eres soltero, tus gastos de alimentación serán de unos $215 al mes. Si viajas con tu pareja, serán unos $430.

Transporte
Aquí puedes dejar el deseo de tener un coche, sobre todo si quieres reducir tu gasto mensual. El transporte público es estupendo, y utilizarlo puede costarte unos cuarenta dólares al mes si vives solo. Si vives con tu pareja, puedes duplicar los gastos.
Sin embargo, muchos nómadas digitales sienten la necesidad de comprar un coche. En les da la libertad de viajar a este magnífico país y no preocuparse por los taxis u otro medio de transporte. Aquí necesitarás unos ciento setenta dólares para pagar cada mes el mantenimiento del coche, el repostaje de gasolina y el seguro.
Servicios
Nadie puede vivir en una casa o apartamento sin servicios esenciales como gas, electricidad, etc. Sin embargo, el coste de utilizar todos esos servicios es extremadamente bajo. Los costes son los siguientes:
- Electricidad. Sin un uso extremo del aire acondicionado, el coste mensual rondará los $35;
- Gas. Las facturas de gas también serán asequibles. Prepárate para $30 facturas al mes;
- Servicios de telefonía e Internet. Como tu trabajo a distancia implicará el uso constante de Internet, debes optar por los mejores paquetes. Te costará alrededor de $20-30 al mes;
- TV. Es de esperar que las emisiones de la televisión mexicana sean en español. Por eso los nómadas digitales dependen exclusivamente de las suscripciones de pago. Aparte de los costes de la televisión por cable, que cuestan alrededor de $40, debes añadir el coste de tus suscripciones de pago favoritas;
- Agua potable: Sólo una pequeña parte de las zonas mexicanas puede presumir de tener agua del grifo potable. Por ello, la compra de garrafas de agua es inevitable. El coste medio del agua del grifo es de unos veinte dólares al mes. Los garrafones de agua cuestan unos dos dólares y medio por botella de 20 litros.

Sanidad
En cuanto vienes aquí, no se habla de residencia legal. Esto te da derecho a utilizar los servicios sanitarios de forma gratuita. Sin embargo, dependiendo del tipo de visa que tengas, puedes participar en el IMSS. Ya seas niño o adulto, esta participación tiene un costo aproximado de $350. Es un costo anual, por lo que puedes asegurar la cobertura médica de tu familia.
Basándote en estos datos, puedes deducir que el coste de la vida en una de las ciudades mexicanas es lo más bajo posible. Si tienes un salario competitivo por tu trabajo a distancia, puedes vivir aquí al máximo y disfrutar de todo. En resumen, vivir aquí solo te costará alrededor de $1600 al mes. Si te mudas con tu cónyuge, te costará $2300 al mes.
Los requisitos para trabajar a distancia en México
Aunque hay millones de oportunidades para encontrar un trabajo a distancia y vivir donde quieras, debes entender que no puedes ir a cualquier país y hacer lo que quieras. Hay algunas reglas, implicaciones fiscales y permisos de trabajo que debes conocer para tener una vida sin problemas en México.
¿Qué implica vivir sin problemas en México?
Si no hay duda de que encuentras muchos trabajos a distancia adecuados para tu nivel de vida y tus preferencias, hay algunas obligaciones que debes cumplir para no tener problemas con las autoridades mexicanas.
Solicitar un visado para nómadas digitales en México
Todos los solicitantes de visado deben cumplir una serie de requisitos. En su mayoría, estos requisitos se refieren a sus ingresos. Debes comprobar todos los criterios que debes cumplir para sopesar tus resultados. Consulte los sitios web gubernamentales para obtener información detallada. Aunque existe la opción de tener un visado de turista, no te permitirá permanecer aquí más de un par de meses. Así que, si tienes intención de quedarte aquí más tiempo, es lo más apropiado. Pasado un tiempo, podrá solicitar la residencia permanente.
El tiempo de tramitación puede ser corto, ya que puede obtener el visado el mismo día que lo solicita si todo está bien con sus documentos. Sin embargo, puede tardar unos 14 días. El coste total de obtener este visado puede ser de $200-400, incluido el pago de la entrevista. Si tienes éxito, tendrás la oportunidad de permanecer en este país desde medio año hasta un máximo de cuatro años.

Pago de impuestos
Todo puede ser sencillo en lo que respecta al pago de impuestos. No obstante, es aconsejable consultar a un contable para saber a qué grupo de contribuyentes pertenece. Si obtiene más de la mitad de sus ingresos fuera de este país, es posible que no tenga que pagar nada. Es una solución para no afrontar la doble imposición. Sin embargo, si la mitad de sus ingresos proceden del interior del país, tendrá que pagar impuestos. La situación de cada persona es diferente. Por eso hay que consultar a un profesional para resolverlo todo y no tener problemas con las autoridades.
Conclusión
He aquí algunos consejos rápidos a modo de conclusión, para que te resulte más fácil seguir estos pasos. México puede ser una base inteligente para el trabajo a distancia, pero el éxito necesita planificación, no suerte. Comienza con un breve viaje de exploración. Prueba diferentes ciudades y barrios, y comprueba la velocidad de Internet en tu dirección exacta. Visita espacios de coworking y pregunta por los pases diarios. Habla con otros nómadas y trabajadores locales y pregúntales qué funciona en la vida real. Crea una rutina diaria sencilla y añade horas de inicio y fin regulares. Deja tiempo para comer, hacer recados y estudiar mucho español. Protege tu concentración con auriculares con cancelación de ruido. Utiliza un soporte para el portátil y un teclado externo para evitar tensiones, y sal a la calle a la hora de comer para tomar el sol y moverte. Tu energía te lo agradecerá.
Mantente conectado con copias de seguridad y compra una SIM local con datos generosos. Ten preparado un punto de acceso y guarda mapas y archivos clave sin conexión para los días de viaje. Utiliza la autenticación de dos factores en todas las cuentas, haz copias de seguridad de tu trabajo en la nube y en un disco duro. Guarde los cargadores en una pequeña bolsa que nunca desembale y maneje el dinero con cuidado. Guarde billetes pequeños para mercados y propinas. Utiliza tarjetas sólo en lugares de confianza.
Divida los fondos entre dos tarjetas. Guarde una tarjeta en un lugar seguro de su casa, e informe a su banco de los viajes para evitar bloqueos. Utilice cajeros automáticos en zonas seguras y bien iluminadas dentro de centros comerciales. Cuide la salud y la seguridad. Contrate un seguro de viaje que cubra la asistencia ambulatoria y las urgencias. Guarde la ubicación de clínicas y farmacias cercanas. Anote el número de urgencias y lleve un botiquín básico. Beba agua potable y vigile el sol del mediodía. En ciudades de gran altitud, descanse más durante los primeros días.

Respete la cultura local.
Aprenda saludos sencillos y frases de cortesía en español. Sea paciente y amable y vista con modestia en las ciudades pequeñas. Dé una propina justa cuando el servicio sea bueno. Participe también en los actos de la comunidad y compre en los comercios locales. Su estancia le resultará más enriquecedora y acogedora. Sea un buen vecino y gestione los residuos, recicle cuando sea posible y reduzca el plástico. Conserve el agua en los meses secos. Elija autobuses o viajes compartidos siempre que pueda. Viaja despacio. Muchos vuelos cortos dejan una gran huella.
Por último, proteja sus documentos y guarde copias digitales de pasaportes y papeles importantes. Utilice un gestor de contraseñas para mayor seguridad. Lleve un pequeño candado para el bolso y comparta su itinerario con un amigo de confianza. Habilite el rastreo de dispositivos y utilice bloqueos de pantalla potentes. Planifique sus próximos pasos. Ajuste el plan antes de firmar un alojamiento más largo. Elija una base, pero permita viajes laterales los fines de semana. Con hábitos sencillos, copias de seguridad claras y respeto por la vida local, el trabajo remoto en México puede ser productivo, seguro y profundamente gratificante.
Vídeo informativo
Puesto de colaboración: Las opiniones expresadas son las del autor externo y no reflejan necesariamente las del equipo editorial (véase nuestro política editorial).