Turismo sostenible: Evitar las botellas de plástico

Turismo sostenible: en este post vamos a hablar de cómo empezar a evitar las botellas de plástico de un solo uso. ¡Sé un viajero responsable!

Inicio > Mundo > Turismo sostenible: Evitar las botellas de plástico

Las botellas de plástico y su daño al medio ambiente

El mundo cambia constantemente. Esto afecta a mil factores que nos hacen humanos, ya sean sociales, políticos o incluso medioambientales.

A medida que pasa el tiempo, los seres humanos son más conscientes, a través de las redes sociales, de cómo el planeta se ve afectado por factores climáticos que pueden acabar con la Tierra, nuestra casa.

Un problema que afecta directamente a nuestro medio ambiente y a la naturaleza es el uso excesivo de plástico.

Según la Sociedad Oceánica, turismo sostenible puede contribuir a acabar con la contaminación centrándose en erradicar el uso de plásticos en muchos espacios naturales.

turismo sostenible

Además, según Conservatorio de la Naturaleza, la producción y la incineración de plásticos contribuyen en gran medida al cambio climático. Los residuos plásticos también asfixian nuestras vías fluviales, contaminan nuestros océanos, matan la vida salvaje y se infiltran en nuestra cadena alimentaria.

Si se mantiene la tendencia actual, en 2050 habrá unos 12.000 millones de toneladas de residuos plásticos en nuestros vertederos o contaminando el medio ambiente, el equivalente a casi 80 millones de ballenas azules.“.

Este es un hecho que, como viajeros, ciudadanos y seres humanos, debería alarmarnos. Como amantes de la naturaleza y de la profunda admiración que sentimos por ella, es nuestro deber cuidarla como la madre que es para nosotros.

Pero, ¿cómo?

Eliminar rápidamente el consumo de plástico es casi imposible. Sin embargo, con acciones e implementaciones como la Equipo Water-To-Go podemos empezar a pensar y contribuir a un futuro mejor para nosotros y las generaciones venideras.

En Vibe Adventurescompartimos el compromiso de cambiar el mundo paso a paso. Puede ser difícil, ¡pero nunca imposible! ¡Sigamos admirando las bellezas de nuestro planeta durante muchos años más!

Uso de botellas de plástico en el Caribe y en América Central

En México y Centroamérica, el consumo de botellas de plástico va en aumento. Según Alberto Pacheco, Experto de ONU Medio AmbienteEl Caribe y Pacífico centroamericano son los mares que acumulan la mayor cantidad de basura de todo el continente americano, sobre todo plásticos.

"El problema de la basura es que es transfronteriza, tú la tiras en Panamá pero puede llegar a cualquier otro país. Por eso es inútil que el esfuerzo lo haga un solo país". dijo el experto.

Esto nos permite observar que la mayor parte de los residuos plásticos (sobre todo botellas) acabarían contaminando todo un continente.

turismo sostenible

Este problema de no estar suficientemente concienciados sobre el consumo de botellas de plástico ha llegado muy lejos debido a la falta de participación ecológica de empresas con alto poder e ingresos como Coca-Colay Bonafontentre otros.

Conscientes de que no es posible detener de inmediato a estas empresas y su explotación de los plásticos, es hora de concienciar y compartir herramientas como las de Agua para llevarpara cambiar las cosas como individuos y como comunidad.

Simplemente puede llevar con usted en cualquier momento que viaje, un botella de agua que pueden ayudarte a dejar de comprar botellas de plástico. ¡Esto también puede hacer que su viaje sea más cómodo!

Esperemos que, como viajeros amantes de la naturaleza, empecemos a optar por estas opciones que nos permiten reducir las botellas de plástico y el daño que causan a nuestro planeta Tierra.

¿Cómo ser un viajero responsable?

De hecho, para cambiar las cosas y empezar a ser viajeros responsables, necesitamos mucha concienciación y educación. El turismo sostenible puede funcionar con la cooperación y la voluntad de la gente de hacer cosas mejores por nuestro planeta.

En América sigue faltando empatía e información sobre los graves daños que causa al planeta el consumo de botellas de plástico. Sin embargo, no es un problema exclusivo de América Latina, es un problema que concierne a todos los seres humanos.

Estos son algunos de los 10 mejores consejos para ser un viajero responsable:

  • Consumir productos y servicios locales para fomentar el desarrollo.
  • No discrimines y respeta la cultura allá donde vayas.
  • No tire basura.
  • Promover condiciones de trabajo justas y dignas.
  • Ahorrar diferentes recursos, como electricidad y agua.
  • Toma un Botella de agua para llevar o una similar contigo allá donde vayas. Evita seguir contribuyendo a la contaminación con botellas de plástico.
  • Elija agencias u operadores turísticos sostenibles.
  • Elige bien el sistema de transporte que vas a utilizar.
  • Comparta sus mejores prácticas turísticas.
  • Aprenda a escuchar algunos consejos de los lugareños.

El plan sostenible de Vibe Adventure

En Vibe Adventures nos esforzamos por hacer que nuestros viajes sean educativos y gratificantes, en los que los viajeros puedan interactuar con la población local, conocer sus tradiciones y cultura y conectar con sus valores fundamentales.

Así se fomenta la tolerancia entre representantes de distintos países y regiones, que aprenden y comprenden mejor sus respectivas culturas.

Al mismo tiempo, al visitar destinos fuera de lo comúnEn este sentido, apoyamos el empleo local, aumentamos el consumo local de viajes y, por tanto, beneficiamos el desarrollo socioeconómico de las comunidades. Entre otras cosas, estamos dispuestos a contribuir a lograr que la ONU Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

wace

Algunas de nuestras formas de conseguirlos son:

Buena salud y bienestar 👨‍⚕️

A la hora de organizar visitas guiadas, aplique las mejores prácticas de los recursos ya existentes sobre salud para orientarse (por ejemplo, los de OMS & WTTC).

Agua limpia y saneamiento 💧

Educamos a los viajeros sobre comportamientos adecuados en relación con el agua, explicando los problemas mundiales de calidad y escasez de agua (incluidos los de México), intentando así desplazar las implicaciones negativas de la fase de uso asociada a muchos productos de consumo.

Consumo y producción responsables 💡

Implantamos productos y servicios turísticos que abordan adecuadamente las tendencias de sostenibilidad.

Acción por el clima 🌎

Reequipamos los sistemas de iluminación de las instalaciones para que sean energéticamente eficientes Iluminación LED y reducir la demanda interna de transporte dando prioridad a las telecomunicaciones e incentivando un esquema de trabajo mixto (oficina/domicilio). 

Vida bajo el agua 🌊

Durante las visitas a las zonas costeras, concienciamos a los viajeros sobre formas eficaces de deshacerse correctamente de sus residuos para desincentivar la basura y promover un comportamiento responsable, y llamamos su atención sobre las prácticas ilícitas que ponen a las especies y recursos marinos en mayor riesgo de daño, explotación o agotamiento.

La vida en la tierra ⛰️

En rutas de senderismoeducamos a los viajeros sobre los comportamientos adecuados al visitar bosques o zonas naturales, incluida la interacción con las culturas locales. 

Asociaciones para los objetivos

Respetamos y promovemos la Código Ético Mundial para el Turismo tanto a nuestros clientes como a los proveedores de servicios.

Finalmente...

diciendo esto, nos encanta cooperar con diferentes empresas con la misma visión, podemos animar a la gente a cambiar sus hábitos para salvar nuestro único hogar natural. La Tierra.

Comenta a continuación, ¿qué otros consejos recomendarías para deshacerte de las botellas de plástico y ser un viajero responsable?

¿Qué otras opciones son importantes para tener un turismo sostenible?

Háganoslo saber a continuación.