
Vibe Adventures, una empresa de viajes de aventura comprometida con el turismo auténtico y responsable, se enorgullece de haberse unido al movimiento para dar forma a un futuro mejor para los viajes y firmó el nuevo conjunto de Principios rectores lanzado por el Coalición para el Futuro del Turismo. Los Principios Rectores proporcionan un claro imperativo moral y empresarial para construir una industria turística más sana, protegiendo al mismo tiempo los lugares y las personas de los que depende. Estos Principios instan a los signatarios a:
- Ver el cuadro completo
- Utilizar normas de sostenibilidad
- Colaborar en la gestión de destinos
- Prefiera la calidad a la cantidad
- Exigir una distribución equitativa de la renta
- Reducir la carga turística
- Redefinir el éxito económico
- Mitigar el impacto climático
- Cerrar el círculo de los recursos
- Contener el uso turístico del suelo
- Diversificar los mercados de origen
- Proteger el sentido del lugar
- Gestionar la empresa con responsabilidad
Como signatarios, damos prioridad a las necesidades de los destinos en nuestras estrategias de recuperación y demostramos nuestra compromiso a las prácticas sostenibles y un apoyo inquebrantable al movimiento mundial para transformar la industria turística.
Vibe Adventures apoya activamente las iniciativas y principios de la Coalición para impulsar un cambio positivo en todo el sector. Al adoptar los Principios Rectores de la Coalición, Vibe Adventures se compromete a mantener los más altos estándares de turismo sostenible y a garantizar el bienestar de los destinos.
Vibe Adventures reconoce que una fuerte dedicación a la diversidad, la equidad y la inclusión es esencial para defender sus Principios Rectores. El sector de los viajes y el turismo tiene la importante responsabilidad de abordar la justicia racial y medioambiental para fomentar una economía turística más equitativa.
Como parte de nuestro compromiso, Vibe Adventures escucha activamente, aprende y se esfuerza por el cambio mediante el compromiso con nuestros clientes, socios y otras partes interesadas. Nuestras acciones se ajustan a los indicadores y criterios establecidos por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) para garantizar la equidad, la inclusión y la no discriminación. Reconocemos que queda mucho trabajo por hacer y nos comprometemos a influir positivamente en el camino hacia un sector turístico más equitativo y justo.